CFE aclara rumores sobre descuentos del INAPAM

CFE aclara rumores sobre descuentos del INAPAM

CFE aclara rumores sobre descuentos del INAPAM

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Habrá un descuento del 50 % en la luz?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aclaró su postura respecto a los descuentos en el servicio eléctrico: actualmente no hay una deducción específica para los afiliados al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Por su parte, el INAPAM, a través de la página oficial del Gobierno de México, también compartió su aclaración al respecto, señalando que no tienen ningún convenio con la CFE, por lo que no existe descuento alguno con la credencial.

Sin embargo, algunos sectores del gobierno están evaluando una nueva iniciativa para beneficiar a grupos vulnerables con reducciones de hasta el 50 % en sus recibos de luz.

El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Senado propuso modificar el artículo 4 de la Constitución para que la CFE otorgue descuentos a personas con discapacidad, adultos mayores, madres solteras y quienes viven en pobreza extrema. El objetivo es garantizar que el suministro de electricidad sea accesible y continuo para estos sectores.

Esta propuesta aún está en discusión y su resolución podría darse en 2025.

¿Qué otros descuentos ofrece la CFE?

Además de esta iniciativa, la CFE ya cuenta con programas que reducen el costo de la electricidad en ciertas condiciones.

Uno de ellos es el subsidio por temporada de calor, que aplica descuentos a los hogares en zonas con altas temperaturas durante el verano. Este beneficio se otorga automáticamente dependiendo del nivel de consumo y la ubicación geográfica.

Otro apoyo vigente es la Tarifa de Bajo Consumo, que ofrece precios preferenciales a familias de escasos recursos que cumplen con ciertos requisitos establecidos por la CFE.

¿Quiénes recibirán descuentos en marzo de 2025?

La CFE anunció que a partir de marzo de 2025 se activará un programa de tarifas preferenciales en municipios con temperaturas extremas. La medida busca aliviar el impacto del calor en el consumo eléctrico de los habitantes de estas regiones.

Para acceder al beneficio, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) establece que las localidades deben haber registrado una temperatura media mensual igual o superior a 33 grados centígrados durante al menos tres años en los últimos cinco.

Además, es necesario que los gobiernos estatales firmen convenios con el gobierno federal para garantizar la aplicación de estos descuentos.

Históricamente, estados como Sonora, Baja California, Nayarit y Sinaloa han sido beneficiados con este apoyo. Aunque se espera que continúen dentro del programa en 2025, la CFE publicará en las próximas semanas la lista oficial de entidades que recibirán la reducción tarifaria.

Este programa está dirigido a usuarios residenciales con la tarifa 1F, permitiendo disminuir los costos de electricidad derivados del uso de aire acondicionado y otros equipos de climatización durante los meses más calurosos del año.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!