- La delegación mexicana estuvo encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente
- México instó a la comunidad internacional a priorizar la búsqueda de soluciones diplomáticas y sostenibles y destacó la importancia de la diplomacia y el respeto al derecho internacional como pilares para la estabilidad global
- La delegación nacional abogó por una regulación ética y equitativa de la inteligencia artificial
En el marco de la primera Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, bajo la presidencia de Sudáfrica, México reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del multilateralismo y la promoción de un orden internacional más equitativo y sostenible.
La delegación mexicana estuvo encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, quien participó con la representación del canciller Juan Ramón de la Fuente.
Durante las sesiones de trabajo, México destacó la importancia de la diplomacia y el respeto al derecho internacional como pilares fundamentales para la estabilidad global. En un momento de creciente polarización y múltiples crisis humanitarias, la delegación mexicana enfatizó la necesidad de fortalecer los mecanismos multilaterales de solución pacífica de controversias y de promover el respeto a la soberanía de los Estados.
En la discusión sobre la situación geopolítica, México expresó su preocupación por el impacto de los conflictos en Medio Oriente, Europa y África, destacando la urgencia de reforzar la cooperación internacional para mitigar sus efectos humanitarios.
La subsecretaria Mercado instó a la comunidad internacional a priorizar la búsqueda de soluciones diplomáticas y sostenibles, abogando por la reducción de la desigualdad y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria como elementos clave para la paz y el desarrollo.
En la sesión dedicada a los objetivos estratégicos del G20, México respaldó las prioridades establecidas por Sudáfrica, particularmente en áreas clave como:
- Promoción del crecimiento económico inclusivo y la reducción de desigualdades.
- Seguridad alimentaria y desarrollo sostenible.
- Innovación tecnológica y gobernanza de la inteligencia artificial.
México destacó la importancia de fortalecer la industrialización sostenible, promoviendo sectores clave como la electromovilidad, los semiconductores y la agroindustria, con el objetivo de generar empleo y fortalecer la resiliencia económica global.
Asimismo, respaldó la integración de principios de economía circular en las políticas industriales, subrayando la necesidad de equilibrar el crecimiento con la protección ambiental.
La delegación mexicana presentó propuestas específicas alineadas con la visión de desarrollo sostenible del país. Entre ellas, reiteró la iniciativa de reforestación global propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cumbre de Líderes de Río de Janeiro, que plantea la reasignación del 1% del gasto militar mundial a programas de reforestación, promoviendo la generación de empleo rural y la lucha contra el cambio climático.
México abogó por una regulación ética y equitativa de la inteligencia artificial, promoviendo estándares internacionales que garanticen el respeto a los derechos humanos, la privacidad y la equidad en el acceso a la tecnología.
Con su participación, México reafirmó su papel como un actor clave en la gobernanza global, impulsando el diálogo y la cooperación internacional. La delegación mexicana reiteró su compromiso con un G20 más eficiente y orientado a resultados, proponiendo la optimización de sus mecanismos de trabajo para maximizar su impacto en la toma de decisiones globales.
De igual manera, se continuará colaborando estrechamente con Sudáfrica y los demás miembros del G20 para asegurar que las prioridades acordadas en esta reunión se traduzcan en acciones concretas que beneficien a las poblaciones más vulnerables y fortalezcan la paz y el desarrollo mundial.
El Grupo de los 20 (G20) es el principal foro de cooperación económica internacional, integrado por las principales economías del mundo. Su objetivo es coordinar políticas para promover el crecimiento económico global, la estabilidad financiera y el desarrollo sostenible. Sudáfrica ostenta la presidencia del G20 en 2025, bajo el lema “Solidaridad, Igualdad y Sostenibilidad”.