El vicecoordinador de los senadores del PAN, Enrique Vargas del Villar, expresó su inconformidad por la aprobación de una reforma impulsada por Morena y sus aliados, la cual, según sus declaraciones, pone en riesgo el ahorro de los trabajadores mexicanos. En un mensaje directo, el legislador señaló que el gobierno busca apropiarse de estos recursos ante el agotamiento del presupuesto nacional.
Preocupaciones sobre transparencia y administración
Vargas del Villar subrayó su descontento con la falta de claridad en la administración de estos fondos. “No le quisieron entrar al tema de la transparencia, no puede entrar la Auditoría. Para empezar, no sabemos quién es la empresa ni quién es el director general”, destacó. Para el senador panista, la opacidad en la gestión de estos recursos es una señal de alarma, ya que no se han brindado detalles sobre quién se encargará de manejar los ahorros de los trabajadores.
El legislador afirmó que, de tratarse de un proyecto realmente beneficioso para México y los trabajadores, él mismo lo respaldaría. Sin embargo, enfatizó su escepticismo respecto a la reforma, asegurando que la forma en que Morena y sus aliados celebraron su aprobación genera dudas sobre sus verdaderas intenciones.
El destino de los ahorros de los trabajadores
Vargas del Villar advirtió que los trabajadores podrían enfrentar obstáculos al intentar retirar su dinero del Infonavit, ya que las autoridades podrían justificar una retención bajo el argumento de que los recursos están siendo invertidos. “Ese es el gran riesgo, que se acaben el fondo de los trabajadores. Ese es el punto más delicado e importante de esta reforma”, insistió el senador.
Asimismo, criticó el proceder del oficialismo en la aprobación de la reforma, señalando que no se realizó ninguna modificación al texto propuesto. “Como siempre, Morena engaña. No le movió una sola coma. Y aclaro y recalco: esta es una reforma avalada por morenistas y aliados; la oposición no estuvo de acuerdo con este golpe a los trabajadores”, enfatizó Vargas del Villar.
Sobrevuelo de aviones estadounidenses en territorio mexicano
En otro tema, el senador panista se refirió al sobrevuelo de aeronaves estadounidenses en espacio aéreo mexicano, calificándolo como un mensaje claro de que México está siendo objeto de vigilancia. “Es evidente que nos están espiando”, expresó.
Cuando se le preguntó sobre qué políticos deberían tomar precauciones ante esta situación, Vargas del Villar respondió: “Bueno, la delincuencia y mucha gente de Morena, incluyendo a Rubén Rocha y varios gobernadores”. Además, hizo hincapié en la presencia del portaaviones más grande de Estados Unidos en la región, lo que, según él, refuerza la idea de que existen factores internacionales que podrían estar influyendo en la situación actual de México.
El vicecoordinador panista concluyó señalando que es necesario comprender qué está ocurriendo tanto en México como en Estados Unidos, especialmente ante el reciente avistamiento de un avión espía y otros movimientos estratégicos en la región.