Suicidio infantil de Juan Lorenzo en Puebla aumenta la preocupación
El suicidio de Juan Lorenzo, un niño de siete años de Zacatlán, Puebla, revela la gravedad del bullying escolar en la región. El 6 de febrero de 2025, su cuerpo fue encontrado colgado de un árbol en el Fraccionamiento La Joya, lo que conmocionó a la sociedad y puso en el centro de la agenda pública la necesidad de reforzar las políticas contra el acoso escolar en Puebla. Las sospechas de que el bullying fue un factor clave en su suicidio generaron una fuerte respuesta de las autoridades locales y el Congreso de Puebla.
Propuestas para modificar la legislación estatal en contra del bullying escolar
La tragedia de Juan llevó al diputado local Roberto Zataráin Leal a proponer reformas a diversas leyes del estado para prevenir tragedias similares. La propuesta busca modificar la Ley de Seguridad Integral Escolar, la Ley de Educación del Estado y el Código Penal de Puebla, con el fin de priorizar la salud mental infantil, atender adecuadamente las denuncias de acoso escolar y establecer sanciones para el personal administrativo que no implemente medidas correctivas en estos casos.
Zataráin Leal subrayó que este fenómeno no es nuevo. En los últimos 20 años, más de 800 niños y adolescentes se han suicidado en Puebla. Anualmente, se registran 500 casos de acoso escolar en el estado, lo que representa casi el 6% de los casos a nivel nacional. Esta situación destaca la urgencia de cambiar la realidad del acoso escolar en las escuelas poblanas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Crecen casos de bullying; urge atender violencia escolar
Tras la tragedia, familiares y padres de otros alumnos se manifestaron frente a la escuela Narciso Mendoza para exigir justicia. La Comisión de Derechos Humanos comenzó una investigación sobre el caso, y la Secretaría de Educación Pública de Puebla suspendió a la directora del plantel, Ana María Barrios, a la maestra Esthela y a otra docente de la asignatura de Educación Física.
El doloroso relato de la familia de Juan Lorenzo
La familia de Juan Lorenzo ha denunciado el maltrato que sufrió el niño. Guadalupe, su madre, aseguró que su hijo fue víctima de abuso por parte de la maestra Esthela, quien supuestamente lo golpeaba y le impedía salir al recreo. A pesar de las denuncias previas, los directivos de la escuela no tomaron medidas para solucionar la situación.
Tras la tragedia, familiares y padres de otros estudiantes se manifestaron frente a la escuela Narciso Mendoza para exigir justicia. La Comisión de Derechos Humanos abrió una investigación sobre el caso, y la Secretaría de Educación Pública de Puebla suspendió a la directora del plantel, Ana María Barrios, a la maestra Esthela y a otra docente de Educación Física.
Reacciones y medidas de las autoridades
El caso de Juan generó una respuesta inmediata de las autoridades. El Ayuntamiento de Zacatlán y el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, expresaron su solidaridad con la familia y se comprometieron a brindar asistencia. Además, instaron a los padres a mantener una comunicación constante con sus hijos para prevenir tragedias similares.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) continúa investigando y ha prometido tomar acciones para evitar que incidentes como este se repitan en otras instituciones educativas del estado.
El problema del bullying en Puebla: más que un hecho aislado
El acoso escolar y el suicidio infantil no son casos aislados. Puebla registra al menos un caso de bullying escolar por día. Exalumnos y crecientes denuncias en redes sociales han señalado que el maltrato en la escuela Narciso Mendoza no es un hecho aislado, sino un patrón de abuso que ha permanecido sin ser atendido durante años.
Un llamado a la acción para prevenir más tragedias
El caso de Juan Lorenzo ha sacado a la luz un problema que afecta a miles de niños y adolescentes en Puebla y en todo México. Es urgente que las autoridades, la sociedad y las instituciones educativas colaboren para erradicar el acoso escolar y proporcionar a los menores las herramientas necesarias para su bienestar emocional. La tragedia de Juan no debe ser en vano, y la sociedad debe reconocer la importancia de prevenir la violencia en las escuelas.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐