¿Por qué realizar el Servicio Militar Nacional Voluntario para Mujeres?
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Cómo ha cambiado la participación femenina en el S.M.N.?
La participación de las mujeres en el Servicio Militar Nacional (S.M.N.) ha experimentado un importante avance, consolidando la perspectiva de género dentro de las Fuerzas Armadas de México. Hasta el año 1999, únicamente los hombres en edad militar cumplían con este servicio, ya que era considerado obligatorio para ellos. Sin embargo, con las reformas que garantizan la igualdad de derechos y obligaciones entre hombres y mujeres, se permitió la incorporación voluntaria de las mujeres al S.M.N. a partir del año 2000.
Este cambio refleja el creciente interés de las mujeres por participar activamente en diversas áreas de la sociedad. Entre ellas se incluye la defensa nacional. Con ello, la Secretaría de la Defensa Nacional ha implementado diversas estrategias para promover la inclusión femenina, tales como el uso de medios de comunicación y la organización de pláticas informativas en escuelas y centros laborales, donde el personal femenino recibe detalles sobre los requisitos y beneficios del servicio.
¿Cuáles son los beneficios y requisitos para las mujeres?
Las mujeres que deseen formar parte del Servicio Militar Nacional deben registrarse de forma voluntaria, presentando documentos personales y solicitando su inclusión en el programa de adiestramiento. Durante este proceso, adquieren conocimientos básicos de la doctrina militar. Estos les permiten desarrollar habilidades y valores que pueden ser útiles en caso de que se necesite su integración en las fuerzas armadas para la defensa del país.
A partir de 2020, la cartilla de identidad del S.M.N. y la hoja de liberación se expiden a las mujeres, al igual que a los hombres. Las mujeres en activo, en situación de retiro o que hayan causado baja, podrán solicitar estos documentos a través de las oficinas de reclutamiento de zona o en las juntas municipales y alcaldías de reclutamiento. De esta manera, el gobierno federal busca asegurar que la participación de las mujeres en el S.M.N. tenga los mismos beneficios y condiciones que para los hombres.
La inclusión de las mujeres también favorece el desarrollo del nacionalismo y el respeto a los símbolos patrios, al tiempo que fortalece el rendimiento de los conscriptos mediante una sana competencia con las voluntarias, promoviendo así la igualdad de oportunidades dentro de las fuerzas armadas.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐