Huixquilucan se ha posicionado como un líder nacional en la prestación de servicios de salud a nivel municipal, gracias a una gestión enfocada en la ampliación de la infraestructura y la oferta de servicios médicos de calidad para todos sus habitantes.
Un sistema de salud integral y extenso
La alcaldesa Romina Contreras Carrasco ha destacado que el municipio cuenta con el sistema de salud municipal más grande del país, encabezado por el complejo Rosa Mística. Este sistema integral abarca 11 instituciones de salud, 27 Centros de Desarrollo Comunitario y tres unidades móviles, lo que garantiza una cobertura médica sin precedentes a nivel municipal.
El complejo Rosa Mística: un pilar fundamental
El complejo Rosa Mística, operado por el Sistema Municipal DIF, integra una amplia gama de instalaciones médicas, incluyendo los hospitales San Pío y Mater Dei, el Albergue Temporal Renacer y diversos centros especializados. Entre estos últimos destacan el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), centros contra adicciones, el Centro Gerontológico Sagrado Corazón y un Centro de Psicología, junto con otras instalaciones médicas estratégicamente ubicadas.
Nuevos centros médicos para ampliar la oferta de servicios
La infraestructura sanitaria del municipio se ha fortalecido significativamente con la reciente inauguración del Centro Médico Huixquilucan y la Unidad Médica “San Cristóbal”. Estos nuevos centros amplían la oferta de servicios especializados, incluyendo pediatría, ginecología, geriatría, urología, tanatología, servicios quiroprácticos y nutrición, entre otros.
Más centros de desarrollo comunitario para una mayor cobertura
Durante su gestión actual, la alcaldesa Contreras ha impulsado la apertura de tres nuevos Centros de Desarrollo Comunitario en las localidades de El Laurel, El Guarda y El Olivo, expandiendo así la cobertura de servicios de salud a más zonas del municipio. Esta red de servicios médicos proporciona más de 200 mil atenciones y consultas anualmente.
La Caravana de Salud para el Bienestar: un evento para acercar la salud a la comunidad
Como parte de las iniciativas de salud, el municipio lanzó la Caravana de Salud para el Bienestar, un evento que se desarrollará del 10 al 14 de febrero en la Explanada Municipal, ofreciendo servicios gratuitos en un horario de 9:00 a 17:00 horas. La inauguración contó con la presencia de la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera.
La Caravana de Salud incluye una amplia gama de servicios gratuitos, desde consultas médicas generales hasta servicios especializados como rayos X, optometría, laboratorio clínico, ultrasonido y electrocardiogramas. También se ofrecen servicios de farmacia, mastografía, vacunación y la emisión de certificados de discapacidad.
La salud como pilar fundamental
La presidenta municipal enfatizó que la salud constituye uno de los pilares fundamentales en la visión de Huixquilucan, reconociéndola como un elemento imprescindible para el bienestar humano. Este compromiso se refleja en los continuos esfuerzos por mejorar y expandir los servicios de salud en el municipio.
Un modelo único en México
La implementación de este sistema integral de salud representa un modelo único en México, donde un municipio asume un papel protagónico en la prestación de servicios médicos. El objetivo principal es garantizar que la población tenga acceso a atención médica de calidad sin necesidad de realizar largos desplazamientos, facilitando tanto la prevención como el tratamiento de enfermedades.
¿Qué significa esto para los habitantes de Huixquilucan?
Gracias a esta inversión en infraestructura y servicios de salud, los habitantes de Huixquilucan tienen acceso a una atención médica de calidad sin tener que salir del municipio. Esto se traduce en una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.
¿Qué opinas sobre este modelo de salud municipal?
Te invitamos a compartir tu opinión en los comentarios. ¿Crees que este modelo podría replicarse en otros municipios del país?