222 detenidos a una semana del ‘Operativo Frontera Norte’, ¿será suficiente para Trump?
El Gobierno mexicano reportó la detención de 222 personas y la incautación de mil 242 kilogramos de droga, incluyendo 8.6 kilogramos de fentanilo, en la primera semana del operativo Frontera Norte. Este despliegue se realizó tras un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 3 de febrero, con el objetivo de pausar por un mes la imposición de aranceles del 25%.
Despliegue de fuerzas de seguridad
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que el 5 de febrero se desplegaron 10 mil efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional en los estados fronterizos. El objetivo es reforzar la seguridad y combatir el tráfico de drogas, personas y armas de fuego.
Entre los operativos destacados, el 8 de febrero se confiscaron 537 kilogramos de metanfetaminas y 60 kilogramos de cocaína en un vehículo en Tijuana, Baja California. Asimismo, el 10 de febrero se desmanteló un laboratorio clandestino en García, Nuevo León, donde se hallaron 190 costales con precursores químicos para drogas sintéticas.
Avances en seguridad en el gobierno de Sheinbaum
Desde el inicio de su administración el 1 de octubre de 2024, el gobierno de Sheinbaum ha logrado desarticular 192 laboratorios clandestinos de metanfetaminas y ha incautado 329 mil 431 litros y 109 mil 070 kilos de sustancias químicas. Además, en los últimos cuatro meses se han detenido a mil 600 personas por delitos de alto impacto y se han confiscado 102 toneladas de droga, incluyendo 1,210 kilogramos de fentanilo y 1.2 millones de pastillas de esta sustancia. También se han decomisado cinco mil 692 armas de fuego.
Las autoridades estiman que las incautaciones de estos laboratorios han generado una afectación económica de más de 63 mil 249 millones de pesos a las organizaciones delictivas.
Reducción de homicidios
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que los homicidios dolosos han disminuido un 12% en los primeros cuatro meses del gobierno de Sheinbaum. El promedio diario de homicidios bajó de 86.9 a 76.5 víctimas entre septiembre de 2024 y enero de 2025.
En enero de 2025, se registró el promedio más bajo de homicidios en los últimos años. Comparado con enero de 2019, la reducción es del 17.4%.
Reacciones y contexto internacional
A pesar de estos avances, Trump declaró a Fox News que “no es lo suficientemente bueno” lo que han hecho México y Canadá para evitar la imposición de los aranceles generalizados del 25%.
Sheinbaum asumió la presidencia después de un sexenio en el que se registraron más de 196 mil homicidios durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En 2024, los homicidios aumentaron un 1.2% anual, alcanzando los 30 mil 057 casos según datos del SESNSP.
La presidenta destacó la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y los gobiernos estatales para mejorar la seguridad en el país. “Trabajamos todos los días para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, enfatizó Sheinbaum.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐