Carlos Slim desafía a Elon Musk en su plan de colonización de Marte
Elon Musk, fundador de SpaceX, ha generado gran expectación con su visión de colonizar Marte, anunciando que la primera misión no tripulada al planeta rojo podría realizarse en 2028. El plan también contempla la llegada de los primeros seres humanos en 2030 y la construcción de asentamientos autosuficientes para 2044. Sin embargo, no todos comparten el optimismo del empresario estadounidense.
El mexicano Carlos Slim, dueño de Grupo Carso, ha expresado su escepticismo sobre los ambiciosos planes de Musk y, en tono irónico, lanzó una apuesta de 1 dólar durante su conferencia anual el 10 de febrero. Slim desafió a Musk a que no logrará enviar una misión tripulada a Marte en 2028, tal como lo ha prometido el fundador de SpaceX.
La apuesta de Carlos Slim: 1 dólar contra el plan de Musk
“Él dice que para el año 2028 van a llegar a Marte y que van de regreso. Que van a ir personas y regresan, en 2028. Dile que le echo una apuestita a que no es cierto”, comentó Slim ante los medios de comunicación.
Sin embargo, Slim no se limitó solo a esa fecha. Cuando una periodista le preguntó sobre cuándo cree que los humanos llegarán a Marte, el magnate mexicano extendió su apuesta, ofreciendo 2 dólares a que la misión tripulada no se concretará ni en 2030, como lo tiene previsto Musk.
“Pero que el dólar diga ‘me equivoqué tenías razón’, y yo se lo pongo si llegan en el 2028, o para el 30 le doy 2 dólares”, añadió Slim, dejando claro que no comparte la visión de Musk sobre la viabilidad de su cronograma para Marte.
Los planes de Musk y las reacciones a su visión de Marte
Elon Musk ha sido muy vocal sobre su plan para Marte, asegurando que SpaceX puede establecer una presencia humana sostenible en el planeta rojo. El proyecto se dividiría en varias fases, comenzando con misiones no tripuladas en 2028, seguido de una misión tripulada en 2030, y la construcción de bases permanentes en 2035. A largo plazo, Musk tiene la ambiciosa meta de construir una ciudad autosuficiente en Marte para 2044.
Mientras tanto, la apuesta de Slim ha generado un debate en torno a los plazos establecidos por Musk. Aunque algunos apoyan la visión del fundador de SpaceX, otros, como Slim, consideran que aún existen muchos obstáculos tecnológicos y logísticos para cumplir con los tiempos propuestos.