Trump elimina producción de centavos para reducir gasto

Decisión de Trump busca frenar el “despilfarro” de presupuesto

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha tomado la decisión de eliminar la producción de centavos de dólar, con el objetivo de reducir el gasto público innecesario en su Administración. A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump aseguró que la fabricación de estos centavos es un despilfarro, pues el costo de producir cada moneda es mayor al valor que representa. “Es un derroche”, declaró el mandatario, al señalar que se ha ordenado al Departamento del Tesoro detener su fabricación.

Trump justificó su decisión al indicar que, en términos prácticos, producir un centavo cuesta más de dos centavos. Sin embargo, la realidad es que la producción de cada centavo cuesta alrededor de 3.7 centavos, según datos de la Casa de la Moneda de Estados Unidos. Esto representó una pérdida de aproximadamente 85.3 millones de dólares durante el año fiscal 2024, cuando se fabricaron más de 3,200 millones de monedas.

El contexto de la medida en la agenda de Trump

La eliminación de la producción de centavos forma parte de un esfuerzo más amplio por reducir el gasto público que ha impulsado la Administración de Trump, que se encuentra buscando implementar cambios en diversas áreas como inmigración, política de género y eficiencia gubernamental. Esta medida se enmarca en las acciones promovidas por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que está siendo supervisado por Elon Musk.

Aunque la iniciativa no fue mencionada durante la campaña presidencial, el DOGE ya había sugerido la posibilidad de eliminar los centavos poco después de la toma de posesión de Trump, en enero, al hacer público un mensaje en X sobre el elevado costo de fabricación de las monedas de bajo valor.

La autoridad presidencial para suprimir el centavo

No obstante, la capacidad del presidente Trump para eliminar la producción del centavo por decreto es cuestionada, ya que las especificaciones sobre el tamaño y la composición de las monedas dependen del Congreso de los Estados Unidos. Por lo tanto, la medida podría requerir una acción legislativa, lo que podría complicar su implementación.

El debate sobre la viabilidad de eliminar el centavo no es nuevo en Estados Unidos. A lo largo de los años, varios legisladores han propuesto iniciativas para suspender su producción, retirarlo de circulación o redondear los precios a cinco centavos, como se hace en algunos países. Incluso, naciones como Canadá tomaron la decisión de eliminar su centavo en 2012 debido a su bajo valor y el costo asociado a su fabricación.



 

                                                                                                                                            🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           ¡Este canal es para ti!