México se encuentra en la tercera posición como el principal proveedor de acero a Estados Unidos, con 3.2 millones de toneladas exportadas en 2024, según datos de la International Trade Administration (ITA). Este volumen coloca al país detrás de Canadá y Brasil, pero por encima de otros importantes exportadores como Corea del Sur y Japón.
En términos de valor monetario, las exportaciones de acero de México a Estados Unidos sumaron 3,499 millones de dólares (aproximadamente 3,386 millones de euros), consolidándose también en la tercera posición tras Canadá y Brasil.
Exportaciones de Aluminio: México en un Rol Menor
En cuanto al aluminio, México no es uno de los principales proveedores. Canadá lidera las exportaciones con una participación destacada, al suministrar casi el 60% del aluminio que importa Estados Unidos, es decir, 3.15 millones de toneladas. México, en cambio, no se encuentra entre los primeros proveedores de aluminio, y sus cifras de exportación a Estados Unidos son menores en comparación con los líderes del mercado.
Aranceles y el Impacto de las Decisiones de Trump
A principios de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump avanzó que impondría aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, lo que afectaría significativamente las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales proveedores. Aunque los países más cercanos a Estados Unidos, como Canadá, Brasil y México, son grandes exportadores de estos metales, la situación podría cambiar dependiendo de las nuevas políticas arancelarias que se implementen.
México ocupa la tercera posición en términos de exportaciones de acero a Estados Unidos, representando una parte importante del suministro del país. Sin embargo, en el mercado de aluminio, su presencia es considerablemente más pequeña comparada con Canadá, que domina la oferta. La imposición de aranceles podría tener un impacto notable en estos intercambios comerciales, lo que pondría a prueba las relaciones entre Estados Unidos y sus principales proveedores de metales.