Nuevo fallo en Nueva Hampshire frena la orden ejecutiva que amenazaba la ciudadanía por nacimiento

El juez federal de distrito Joseph N. Laplante, en Nueva Hampshire, ha bloqueado la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que buscaba eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de personas que residen en Estados Unidos sin papeles. Esta decisión se suma a otros fallos similares emitidos recientemente por jueces en Seattle y Maryland.

Detalles del fallo

El fallo de Laplante se produce después de que la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) presentara una demanda en representación de grupos defensores de los derechos de los inmigrantes, incluyendo a mujeres embarazadas cuyos futuros hijos podrían verse afectados. En sus declaraciones, el juez señaló que los argumentos presentados por los abogados de la administración de Trump no eran suficientes para justificar la medida, que, según la demanda, viola principios constitucionales fundamentales.

Aunque Laplante indicó que emitirá una orden preliminar más extensa en el futuro explicando su razonamiento, su decisión de hoy es una muestra del escepticismo de la judicatura frente a iniciativas que pretenden modificar de manera radical un principio tan arraigado como el de la ciudadanía por derecho de nacimiento.

Un panorama de decisiones judiciales

La controversia ha generado un cúmulo de al menos nueve demandas impugnando la orden ejecutiva. En Seattle, el juez federal de distrito John C. Coughenour calificó la iniciativa como un intento de ignorar la Constitución, enfatizando que “el Estado de derecho es un faro brillante” y que cualquier acción que lo desvirtúe no será tolerada. Por su parte, la jueza federal Deborah Boardman en Maryland también suspendió la orden en un caso presentado por defensores de los derechos de los inmigrantes y de mujeres embarazadas.

En Boston, el juez Leo Sorokin escuchó argumentos en una demanda conjunta presentada por 18 estados, sin dictar sentencia inmediata. Estas decisiones reflejan la diversidad de opiniones en torno al alcance de la autoridad ejecutiva y el respeto a un principio fundamental en Estados Unidos, donde se aplica la ciudadanía por derecho de nacimiento en cerca de 30 países, especialmente en el continente americano.

El contexto de la disputa

La administración de Trump argumentaba que los hijos de no ciudadanos no están “sujetos a la jurisdicción” estadounidense y, por ello, no tendrían derecho a la ciudadanía. Sin embargo, la medida fue ampliamente cuestionada por los defensores de los derechos civiles, que sostuvieron que la orden ejecutiva intenta subvertir uno de los valores constitucionales fundamentales del país.

El fallo de Laplante, al igual que otros emitidos en diversas jurisdicciones, subraya la importancia de que las políticas gubernamentales se mantengan en sintonía con los principios establecidos en la Constitución. Las decisiones judiciales recientes han dejado en claro que la protección de la ciudadanía por derecho de nacimiento continúa siendo un pilar importante en el marco legal estadounidense.