Estos fueron los nombres que Ismael “El Mayo” Zambada dio a la policía de EE.UU

Estos fueron los nombres que Ismael “El Mayo” Zambada dio a la policía de EE.UU

El proceso judicial contra Ismael “El Mayo” Zambada en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York ha tomado un giro inesperado. Diversas fuentes señalan que el cofundador del Cártel de Sinaloa busca negociar con el gobierno de Estados Unidos para evitar una sentencia similar a la de su exsocio, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

¿Está ‘El Mayo’ Zambada negociando con EE.UU.?

El periodista Luis Chaparro, especializado en seguridad y narcotráfico, aseguró recientemente que Zambada García ha comenzado a proporcionar información clave a las autoridades estadounidenses. A través de su portal Pie de Nota, Chaparro reveló que agentes federales confirmaron la entrega de una supuesta “narco-enciclopedia” con nombres de figuras políticas, empresarios y periodistas que tuvieron vínculos con el capo a lo largo de su vida en libertad.

Los nombres en la ‘narco-enciclopedia’

Según la información difundida por Chaparro, la lista de nombres en este documento incluiría:

  • Carlos Salinas de Gortari, presidente de México (1988-1994)
  • Andrés Manuel López Obrador, presidente de México (2018-2024)
  • Mario López Valdez, gobernador de Sinaloa (2011-2016)

Chaparro destacó que la información proporcionada por Zambada se centra en acuerdos y negociaciones con la clase política mexicana, no con cárteles rivales.

La supuesta relación entre ‘El Mayo’ y AMLO

Chaparro también mencionó que ‘El Mayo’ ha expresado admiración por Andrés Manuel López Obrador y su proyecto político. Según sus fuentes, el narcotraficante confió en el exmandatario y mostró respeto hacia su trayectoria. Esta versión coincide con lo que el escritor y documentalista Diego Enrique Osorno publicó en su libro En la Montaña, donde narra que, durante una entrevista, Zambada García elogió la persistencia y conocimiento histórico de López Obrador.

En contraste, el expresidente mexicano siempre se refirió a ‘El Mayo’ con neutralidad. Cuando se reportó su captura, López Obrador declaró el 26 de julio de 2024 que no había evidencia de que el arresto hubiera ocurrido en México, señalando que probablemente fue detenido en territorio estadounidense.

Jesús García cuestiona la existencia de la ‘narco-enciclopedia’

El periodista Jesús García se pronunció sobre el tema a través de su cuenta en X (antes Twitter). García afirmó que es imposible conocer los nombres en la supuesta lista, ya que el caso de Zambada aún está en proceso de negociación y encaminado a juicio. Advirtió que revelar dicha información podría acarrear problemas legales tanto para los fiscales como para la defensa del capo.

Próximos pasos en el caso de ‘El Mayo’ Zambada

El narcotraficante reapareció ante el juez federal Brian M. Cogan el pasado 15 de enero de 2025. En esa audiencia, se negó a cambiar de abogado a pesar de un posible conflicto de interés. Se espera que el próximo 22 de abril de 2025 comparezca nuevamente en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Hasta entonces, permanecerá recluido en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn.

El caso sigue en desarrollo y genera gran expectación sobre el futuro de uno de los capos más influyentes en la historia del narcotráfico en México.



🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!