Power trios femeninos que han dejado huella en la música y sin duda debes conocer

El rock ha sido un género dominado por bandas con grandes alineaciones, pero pocos formatos han sido tan influyentes como el power trio. Esta formación, que generalmente incluye guitarra, bajo y batería, ha demostrado que tres integrantes pueden crear un sonido potente y electrizante. Aunque históricamente este tipo de banda ha estado protagonizado por hombres, muchas mujeres han hecho historia en este formato, demostrando talento, fuerza y creatividad. Aquí te presentamos cinco power trios femeninos que han marcado la historia de la música.

Sleater-Kinney: la revolución del indie rock

Desde su formación en 1994, Sleater-Kinney se ha consolidado como un referente del indie rock y del movimiento riot grrrl. Originarias de Washington, Corin Tucker, Carrie Brownstein y Janet Weiss (quien dejó la banda en 2019) han desarrollado un sonido caracterizado por guitarras intensas, baterías dinámicas y letras cargadas de contenido social y político.

Con discos icónicos como Dig Me Out y The Woods, Sleater-Kinney ha influenciado a generaciones de músicos y bandas de rock alternativo. Su regreso en 2014 tras una pausa de casi una década fue recibido con entusiasmo, demostrando que siguen siendo un pilar fundamental en la escena musical.

The 5.6.7.8’s: energía retro desde Japón

Este trío japonés de garage rock ha sabido rescatar la esencia del rock & roll clásico con un toque fresco y enérgico. The 5.6.7.8’s se formó en Tokio en 1986 y rápidamente se hizo famosa por su sonido inspirado en el surf rock, el rockabilly y el garage estadounidense de los años 50 y 60.

A nivel internacional, ganaron notoriedad tras su aparición en la película Kill Bill Vol. 1 de Quentin Tarantino, donde interpretaron su pegajoso tema Woo Hoo. Con un estilo visual y musical inconfundible, han logrado mantenerse vigentes en la escena underground del rock mundial.

Boygenius: un supergrupo con sensibilidad única

Cuando tres talentosas cantautoras como Julien Baker, Phoebe Bridgers y Lucy Dacus se unieron para formar Boygenius, el resultado fue un power trio que revolucionó la escena indie. Desde su EP debut en 2018 hasta su aclamado álbum The Record en 2023, han demostrado una química inigualable, fusionando sus estilos individuales en un sonido envolvente y emocional.

Sus canciones exploran temas como el desamor, la identidad y la vulnerabilidad con una honestidad cruda que resuena con su público. La combinación de armonías vocales y una instrumentación minimalista pero efectiva ha hecho de Boygenius un trío imprescindible en la música contemporánea.

HAIM: hermanas redefiniendo el rock moderno

Formado por las hermanas Este, Danielle y Alana Haim, este trío ha conquistado la escena musical con su fusión de rock, pop y R&B. Desde su álbum debut Days Are Gone (2013), HAIM ha demostrado que pueden moverse con facilidad entre géneros, incorporando influencias de Fleetwood Mac, Prince y The Strokes.

Con un enfoque en la instrumentación en vivo y presentaciones llenas de energía, han logrado destacar en festivales y giras internacionales. Su disco Women in Music Pt. III (2020) consolidó su evolución artística y las posicionó como una de las bandas más innovadoras del momento.

The Warning: el poder del rock mexicano

Este trío originario de Monterrey, México, ha llevado el hard rock a nuevas alturas. Integrado por las hermanas Daniela, Paulina y Alejandra Villarreal, The Warning comenzó su carrera publicando covers en YouTube, pero rápidamente se hizo un nombre con composiciones originales llenas de fuerza y virtuosismo.

Su más reciente álbum, Keep Me Fed, ha sido elogiado por su sonido maduro y su mezcla de rock pesado con toques de electrónica y letras en español e inglés. Su éxito ha sido tal que lograron agotar tres fechas en el Auditorio Nacional, consolidándose como una de las bandas mexicanas con mayor proyección internacional.