Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Ramón Arana Pozos, ex presidente municipal de Toluca y notario público 145 del Estado de México. Su trayectoria en el servicio público y el ámbito jurídico dejó una huella significativa en la entidad, donde también ocupó cargos como secretario del Trabajo en dos administraciones estatales.
Trayectoria en la función pública
A lo largo de su carrera, Arana Pozos desempeñó múltiples roles en el gobierno estatal y municipal. Fue secretario del Trabajo en dos periodos, primero durante el mandato de Mario Ramón Beteta y posteriormente con Arturo Montiel Rojas. Además, fungió como diputado local en dos ocasiones, consolidando su influencia en la política mexiquense.
En el ámbito judicial, ocupó cargos como Juez Menor Municipal y Juez de Primera Instancia por Ministerio de Ley, así como Procurador de la Defensa del Trabajo. También representó a los ayuntamientos ante el Tribunal de Arbitraje del Estado de México y trabajó en la Procuraduría General de la República como Fiscal de Instancia Conciliadora.
Aporte académico y legislativo
Ramón Arana Pozos también se destacó en la docencia, impartiendo clases en las facultades de Derecho y Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) durante 35 años. En el ámbito legislativo, impulsó la creación del primer Instituto de Estudios Legislativos del país y fue presidente de la Asociación Mexicana de Institutos de Estudios e Investigaciones Legislativas.
A nivel académico, obtuvo un doctorado en Derecho y fue mediador certificado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y la Universidad de Barcelona. También fue miembro de diversas academias jurídicas, como la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y la Academia del Derecho Procesal del Trabajo.
Reconocimiento en el ámbito notarial
Dentro del gremio notarial, Arana Pozos fue consejero del Colegio de Notarios del Estado de México en el periodo 2016-2017 y miembro de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano. Su legado en esta área quedó plasmado en publicaciones como Legislaturas y Legisladores del Estado de México, además de su participación como coautor en una obra dedicada al Dr. José María Luis Mora.