La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, subrayó la necesidad de democratizar el Poder Judicial a fin de que los jueces sean más ‘cercanos a la ciudadanía’ y actúen con más ‘sensibilidad social’.
La funcionaria pública acudió a la conmemoración de 108 aniversario de la Constitución Política de México organizada en Querétaro, donde volvió a comprometerse con una impartición de justicia ‘más accesible y eficaz para el pueblo’.
Sensibilidad social en la Justicia
La ministra, Esquivel Mossa enfatizó la necesidad de un sistema judicial renovado que responda a las exigencias de la sociedad mexicana. Según explicó, la transformación del Poder Judicial busca garantizar jueces con mayor empatía, comprometidos con la justicia social y el bienestar de la población.
“Que tengamos jueces con una gran sensibilidad social, que sean jueces muy cercanos al pueblo de México, de eso se trata, y eso es lo que se está buscando, que haya justicia en México, que nuestro sistema de justicia cambie porque no está dando resultados a la altura del pueblo de México”, afirmó.
Cabe destacar que su trayectoria de 40 años en el servicio público, 25 de ellos en la impartición de justicia, la posiciona como una figura clave en la evolución del sistema judicial del país.
En base a esta experiencia, su perfil es considerado como adecuado para continuar en la Suprema Corte y contribuir al fortalecimiento del Poder Judicial.
Participación en la conmemoración de la Constitución
El evento conmemorativo del 5 de febrero, realizado en el Teatro de la República de Querétaro, contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, gobernadores y miembros del gabinete federal. Por parte del Poder Judicial, Esquivel Mossa asistió junto con las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama, quienes representaron a la SCJN en esta importante ceremonia.
Se abordo la pregunta sobre la ausencia de la ministra presidenta Norma Piña Hernández, Esquivel Mossa aseguró que el Poder Judicial estuvo debidamente representado y que su presencia, junto con la de sus colegas, reafirma el compromiso del tribunal con los valores constitucionales.
“Nosotras asistimos por invitación y representamos al Poder Judicial en este evento tan significativo. No debe interpretarse como un mal mensaje, sino como una muestra del respeto institucional y del diálogo entre los poderes”, puntualizó.
Visión de un Poder Judicial cercano y democrático
Esquivel Mossa también hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en el proceso de democratización del Poder Judicial. Subrayó la importancia de fortalecer el sistema judicial mediante la elección de jueces y magistrados con vocación de servicio y un compromiso real con la justicia.
“Es fundamental que las y los ciudadanos se involucren en este proceso que lleva a cabo el Instituto Nacional Electoral. Un Poder Judicial democratizado, fuerte y cercano a la gente es clave para garantizar una justicia equitativa y de puertas abiertas”, señaló.
La presencia de las ministras dan un soporte al proyecto del gobierno federal fue reconocida por la presidenta Sheinbaum durante su discurso en el evento, lo que refuerza la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en la búsqueda de una transformación estructural.