El Ayuntamiento de Huixquilucan ha oficializado las modificaciones, adiciones y reformas al Bando Municipal 2025, destacando medidas para la protección animal y la preservación del medioambiente. Con la intención de fortalecer el bienestar de los seres vivos y garantizar una convivencia armoniosa, este documento contempla sanciones para quienes incurran en maltrato animal, así como nuevas disposiciones en materia ecológica y de movilidad.
Publicación y difusión del Bando Municipal 2025
Durante la Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron por unanimidad la actualización de este reglamento, que entró en vigor el 5 de febrero. La alcaldesa Romina Contreras Carrasco anunció que el Bando será difundido en distintos puntos del municipio para que los habitantes conozcan sus derechos y obligaciones.
“Publicamos el Bando Municipal 2025, que está vigente desde este 5 de febrero, el cual es de suma relevancia para una adecuada convivencia entre todos los habitantes de Huixquilucan. Lo colocaremos en sitios públicos, con el propósito de que la ciudadanía conozca sus derechos y obligaciones y, de esta forma, podamos regir nuestro día a día basados en estos lineamientos que están encaminados a seguir atendiendo las necesidades de la población y dando resultados para el desarrollo del municipio”, expresó Contreras Carrasco.
El documento fue instalado en el Palacio Municipal y en diversos centros administrativos, como Pirules, Plaza Andador (Fresko), Ex Cinemas y el mercado municipal “25 de agosto” en la Cabecera Municipal.
Protección animal y sanciones contra el maltrato
Entre las modificaciones más destacadas, el Artículo 132, en su fracción XVII, establece que queda prohibido “maltratar, golpear o someter cualquier práctica que les ocasione sufrimiento a los animales”. Asimismo, el Artículo 189, en su fracción XXVIII, señala que cualquier acción u omisión que genere dolor, sufrimiento o condiciones que comprometan la salud y vida de un animal será considerada una infracción, dando vista a las autoridades correspondientes para su seguimiento.
Las sanciones por maltrato animal incluyen multas de entre 60 y 100 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y/o arresto de 24 a 36 horas, conforme al Artículo 187 del Bando.
Conservación ambiental y retiro de vehículos abandonados
El nuevo Bando también contempla medidas para la protección ambiental. En el Artículo 145 se establece que la Brigada Forestal de Huixquilucan, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal, será la encargada de promover la reforestación, restauración de suelos y la conservación de bienes forestales, además de participar en la prevención y combate de incendios forestales, especialmente durante la temporada de estiaje.
En materia de movilidad, el Artículo 156 fue modificado para incluir los conceptos de inservibles, destruidos e inutilizados en el retiro de vehículos abandonados en la infraestructura vial. Esta labor será llevada a cabo por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad.
Inclusión y modernización del reglamento municipal
Otras modificaciones incluyen la actualización de las Comisiones Edilicias y la implementación del lenguaje inclusivo en la redacción del documento, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Huixquilucan con la equidad y la accesibilidad normativa para toda la población.