Elon Musk y su rol en el desmantelamiento gubernamental

Cientos de personas protestan contra las acciones de Musk en el gobierno de Trump

El 4 de febrero, cientos de manifestantes se reunieron frente al Departamento del Tesoro en Washington, en protesta por el creciente poder de Elon Musk en la Administración de Donald Trump. Las personas se mostraron preocupadas por el acceso que Musk, a través de su departamento de eficiencia gubernamental (DOGE), ha logrado obtener al sistema de pagos federales. Este acceso ha generado alarma, ya que Musk, conocido por su influencia en Tesla y SpaceX, no ha sido elegido para ocupar ningún cargo público.

El impacto de Musk en el gobierno de Trump

Los manifestantes criticaron que el DOGE, liderado por Musk, tenga la capacidad de supervisar las cuentas públicas del gobierno estadounidense. Un cartel en la manifestación señalaba: “Veta a Musk de nuestro Gobierno”. Las preocupaciones no solo surgieron por el acceso a la información financiera, sino también por el creciente poder que Musk ha obtenido dentro de las estructuras gubernamentales, a pesar de su estatus como empresario privado.

El 5 de febrero, importantes medios de comunicación estadounidenses como The New York Times, The Washington Post y The Wall Street Journal abordaron el tema, destacando las advertencias sobre el rol de Musk en el gobierno. En particular, se subrayó el peligro de un posible desmantelamiento de agencias federales bajo su supervisión, incluida la posible desaparición del Departamento de Educación, según informes del Wall Street Journal. Esta medida es vista como parte de una política más amplia para reducir el tamaño y el alcance del gobierno federal.

 

Elon Musk y el “golpe de estado del siglo XXI”

El historiador y ensayista Timothy Snyder, experto en historia política, comparó las acciones de Musk con un “golpe de estado del siglo XXI”. Según Snyder, las acciones de Musk, aunque legales, representan una amenaza a la estructura gubernamental de los Estados Unidos al ser ejecutadas por una figura que no ha sido elegida. En su opinión, las reformas promovidas por Musk podrían debilitar las instituciones federales y concentrar un poder excesivo en manos de una sola persona, lo que modificaría el funcionamiento del gobierno estadounidense.

Para Snyder, el “golpe de estado” no es un ataque armado tradicional, sino una transformación tecnológica e institucional impulsada por alguien con habilidades en la gestión digital y empresarial. Esta estrategia moderna podría ser igual de destructiva para las estructuras democráticas, según el historiador.

El creciente poder de Elon Musk dentro de la Administración de Trump ha desatado una serie de críticas, tanto de manifestantes como de expertos. La pregunta sobre si este poder es legítimo, dadas las preocupaciones sobre el desmantelamiento de instituciones clave, continúa siendo tema de debate. Mientras tanto, las protestas en Washington y las advertencias de figuras como Timothy Snyder reflejan un malestar creciente sobre el futuro de las instituciones federales bajo la influencia de Musk.


 🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!