Trump retira a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congela fondos a la UNRWA.

Trump

Este martes, una orden ejecutiva fue firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para retirar al país del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y mantener la suspensión de fondos destinados a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés).

La firma de esta orden coincidió con la reunión programada entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Netanyahu ha criticado en repetidas ocasiones a la UNRWA y ha acusado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU de parcialidad en contra de Israel.

En declaraciones a la prensa, Trump afirmó que la ONU posee un enorme potencial, pero que actualmente no lo está cumpliendo, calificándola de ineficaz y mal gestionada. Tras estas declaraciones, el mandatario procedió a firmar las órdenes ejecutivas, enfatizando que tanto la UNRWA como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU deben “poner orden en sus asuntos” y ser justos con los países que merecen justicia.

La orden ejecutiva argumenta que varios organismos de la ONU han mostrado un profundo sesgo antiestadounidense, por lo que se ordena la retirada de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la congelación de fondos para la UNRWA, que brinda apoyo a más de cinco millones de refugiados palestinos.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había retirado a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y suspendido la financiación a la UNRWA, exigiendo a los palestinos retomar las negociaciones de paz con Israel. Estas decisiones fueron revertidas tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca en enero de 2021.

En su segundo mandato, iniciado el 20 de enero, Trump ha ordenado también la retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud y del Acuerdo de París sobre el clima, decisiones que ya había tomado en su primera etapa en la Casa Blanca.