Claudia Sheinbaum: Avances y retos en sus primeros 100 días de gobierno

A 100 días de asumir la presidencia de México, Claudia Sheinbaum ha marcado un inicio con significativos avances legislativos y retos de seguridad. Respaldada por una sólida mayoría en el Congreso, su administración ha impulsado más de diez reformas constitucionales, fortaleciendo sectores clave como el energético, los derechos indígenas y la justicia.

Reformas y agenda legislativa

Desde su llegada al poder, el partido Morena y sus aliados han logrado la aprobación de reformas que consolidan el control estatal sobre el sector eléctrico, avanzan en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y protegen la reforma judicial que permite la elección popular de jueces y magistrados.

Entre las iniciativas más destacadas promovidas por Sheinbaum, figura la obligación para los estados de crear fiscalías especializadas en delitos contra las mujeres y la prohibición constitucional de la brecha salarial por razones de género. Estos cambios buscan cimentar avances sociales y fortalecer la igualdad de género en el país.

Popularidad y contexto social

A pesar de enfrentar escenarios complicados, Sheinbaum mantiene una popularidad del 80%, según una encuesta de Enkoll, superando incluso a la de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Este respaldo ciudadano ha sido clave para el avance de su agenda política y social.

No obstante, los primeros meses de su mandato estuvieron marcados por una ola de violencia en Sinaloa, derivada de enfrentamientos entre facciones del cártel local. Según cifras oficiales, estos conflictos dejaron 651 muertos y 513 desaparecidos entre septiembre y diciembre de 2024. Sin embargo, el gobierno reportó una reducción del 35% en los homicidios durante el último trimestre del año, destacando los esfuerzos de “contención” en la región.

Un gobierno con visión a futuro

Los primeros 100 días de Claudia Sheinbaum al frente del Ejecutivo muestran un balance mixto: importantes avances legislativos que buscan transformar el marco legal del país y desafíos significativos en materia de seguridad.

Con un respaldo popular sólido y un Congreso alineado con su proyecto, la presidenta enfrenta el reto de consolidar las bases de una administración que busca marcar diferencia en un país históricamente dividido.