Incendios forestales en Los Ángeles: eventos de Hollywood afectados por la crisis

Los devastadores incendios que desde el martes han azotado el área metropolitana de Los Ángeles no solo han dejado un rastro de destrucción en comunidades residenciales y naturales, sino que también han impactado severamente la industria del entretenimiento. Producciones, ceremonias de premiación y eventos mediáticos han tenido que ser cancelados o pospuestos, mientras actores y celebridades enfrentan evacuaciones y pérdidas personales.

Premios Oscar 2025: cambio de fecha en las nominaciones

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció que el anuncio de los nominados a los Premios Oscar 2025, originalmente programado para el 17 de enero, se pospuso hasta el 19 de enero. Esta decisión fue tomada debido a la preocupación por la seguridad de los miembros y trabajadores de la industria, muchos de los cuales residen en las áreas más afectadas por los incendios. A través de un comunicado, La Academia expresó su solidaridad con las personas afectadas.

Estrenos y galas suspendidas

El impacto de los incendios también alcanzó importantes estrenos y eventos de la industria cinematográfica:

•The Last Showgirl, protagonizada por Pamela Anderson, canceló su estreno mientras gruesas capas de humo envolvían Hollywood.

•Paramount Pictures decidió suspender la alfombra roja de su musical Better Man, inspirado en la vida de Robbie Williams.

•Netflix, por su parte, canceló una conferencia de prensa para Emilia Pérez, película ganadora de cuatro Globos de Oro el pasado domingo.

•La gala de los Premios de la Crítica Cinematográfica, programada para el 14 de enero, fue pospuesta hasta el 26 de enero debido a la complejidad logística en medio de las evacuaciones.

Producciones televisivas y programas en pausa

Las producciones televisivas también han sufrido interrupciones:

•Las grabaciones de las populares series Grey’s Anatomy y Hacks fueron suspendidas temporalmente por seguridad.

•El programa nocturno Jimmy Kimmel Live canceló sus emisiones en vivo esta semana.

•El drama médico The Pitt, que marcaba el regreso de Noah Wyle como actor y productor ejecutivo, también pospuso su preestreno.

Cierre de Universal Studios y daños en lugares emblemáticos

El parque temático Universal Studios Hollywood cerró sus puertas debido a los fuertes vientos y al avance incontrolable de las llamas. La Villa Getty, otro punto icónico de la región, logró salvaguardar sus colecciones artísticas, pero se mantiene en alerta.

Por otro lado, la Escuela Secundaria Charter Palisades, conocida por haber sido escenario de diversas producciones cinematográficas, sufrió daños significativos, incluyendo la destrucción de partes del edificio.

Evacuaciones de celebridades

Diversas figuras públicas han compartido en redes sociales su experiencia al abandonar sus hogares:

•Mandy Moore, actriz de This Is Us, evacuó junto a su familia y mascotas, aunque desconoce si su casa logró sobrevivir.

•James Woods, actor de Casino, compartió imágenes de las llamas acercándose peligrosamente a su residencia en Pacific Palisades.

•Mark Hamill, ícono de Star Wars, narró cómo escapó de Malibú mientras las llamas rodeaban la carretera.

•Jamie Lee Curtis, ganadora del Oscar, reveló que su vecindario quedó destruido, aunque su hogar permaneció intacto.

Impacto general en Los Ángeles

Hasta el momento, los incendios han consumido más de 108 kilómetros cuadrados y destruido alrededor de 1,500 estructuras, incluidas viviendas, negocios y escuelas. La zona más afectada es Pacific Palisades, donde más de 1,000 edificios quedaron reducidos a cenizas. El jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Anthony Marrone, calificó el incendio como “el más destructivo en la historia moderna de la ciudad”.

Además, más de 100,000 personas han sido evacuadas de manera obligatoria, mientras los equipos de emergencia enfrentan complicaciones debido a cortes de electricidad y el aumento de los vientos de Santa Ana, que han alcanzado velocidades de hasta 129 km/h.

Los incendios han puesto en jaque a una ciudad que, además de ser un epicentro cultural, enfrenta una creciente crisis climática y de gestión de recursos frente a emergencias.