Obesidad infantil en México alcanza niveles preocupantes: 39% de niños afectados

Obesidad infantil

La salud infantil en México enfrenta un desafío urgente. Durante la reciente conferencia matutina del gobierno capitalino, el secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer datos preocupantes sobre el estado físico de los menores en las escuelas públicas del país. De acuerdo con la información oficial, cerca del 39% de los niños evaluados presentan obesidad, mientras que un 38% sufre problemas de visión.

Corrección de cifras y aclaraciones importantes

Inicialmente, el secretario Kershenobich había señalado que el 38% de los niños padecían diabetes, dato que causó gran revuelo y preocupación entre la sociedad. Sin embargo, horas después se emitió una corrección oficial desde la Secretaría de Salud aclarando que esa cifra corresponde a casos de debilidad visual y no de diabetes. La dependencia pidió disculpas por cualquier malentendido generado por esta confusión.

También te puede interesar: Carlos Vela se retira del futbol a los 36 años – Cadena Politica

A pesar de esta rectificación, la cifra de obesidad sigue siendo alarmante y evidencia un problema de salud pública que afecta a casi cuatro de cada diez niños en México. Este fenómeno pone en riesgo el bienestar y el futuro de las nuevas generaciones.

Impacto y retos a futuro

El panorama actual demanda atención inmediata para proteger la salud de la infancia mexicana. La prevalencia de obesidad y problemas visuales en los niños es un indicador que alerta sobre la necesidad de políticas públicas más eficaces y educación nutricional desde las primeras etapas escolares.



🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!