PVEM propone estacionamientos gratuitos en Edoméx.
¿Qué iniciativa presentó el Partido Verde?
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, Pepe Couttolenc, dio a conocer una propuesta para que los estacionamientos públicos sean gratuitos. Esta iniciativa busca mejorar la movilidad urbana y optimizar el uso del espacio destinado a estacionamientos en diversas zonas del estado.
Durante su mensaje, el legislador explicó que la intención es eliminar el cobro por uso de estacionamientos en plazas comerciales, hospitales, centros de servicio y otros espacios públicos. Según señaló, esta medida representa un paso hacia la justicia urbana, ya que muchas veces las personas pagan por dejar su vehículo incluso cuando acuden a consumir productos o utilizar servicios en esos lugares.
¿Cuál es el objetivo de esta propuesta?
El planteamiento del PVEM responde a una creciente preocupación sobre el acceso equitativo al espacio público, así como a la necesidad de reducir la carga económica sobre los ciudadanos. Couttolenc explicó que, en muchos casos, los cobros por estacionamiento se han convertido en una práctica abusiva y desproporcionada que afecta directamente al bolsillo de las familias mexiquenses.
Además, se destacó que el uso gratuito de estacionamientos podría ayudar a mejorar la circulación vehicular, especialmente en zonas comerciales de alta afluencia. Al incentivar un uso más eficiente de estos espacios, también se reduciría la cantidad de vehículos que circulan en busca de estacionamiento, lo cual disminuiría el congestionamiento vial.
¿Qué sigue para que esta medida se apruebe?
El legislador explicó que la propuesta será presentada en el Congreso del Estado de México, donde se espera iniciar el proceso legislativo correspondiente. La bancada del PVEM buscará sumar el apoyo de otras fuerzas políticas, así como de organizaciones ciudadanas interesadas en el tema.
La iniciativa también contempla establecer criterios técnicos y jurídicos que permitan una implementación ordenada, sin generar afectaciones al desarrollo urbano ni a los derechos de los propietarios de inmuebles. En ese sentido, se buscará un equilibrio que favorezca tanto a los ciudadanos como a los centros de servicio.
Couttolenc concluyó que este tipo de acciones forman parte de una agenda legislativa enfocada en mejorar la calidad de vida en el Estado de México, atendiendo problemas cotidianos que afectan directamente a la población. Desde el PVEM, afirmó, seguirán impulsando propuestas que promuevan un entorno urbano más justo, accesible y funcional.