Onexpo: 1 de cada 3 litros de gasolina en México tiene origen ilícito.
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Qué reveló Onexpo Nacional sobre el combustible?
Uno de cada tres litros de gasolina que circulan en México proviene de fuentes ilícitas, advirtió Onexpo Nacional, organización que agrupa a los empresarios gasolineros del país. Esta situación representa un riesgo grave para las finanzas públicas, el medio ambiente y la seguridad del consumidor.
Durante su toma de protesta como nuevo presidente de Onexpo Nacional para el periodo 2025-2028, Enrique Félix Robelo colocó el combate al combustible ilegal como prioridad absoluta. Señaló que este fenómeno afecta no solo a los ingresos del Estado, sino también a las estaciones de servicio, que deben competir en condiciones desiguales con distribuidores informales.
¿Cuánto cuesta vender gasolina en condiciones legales?
Félix Robelo explicó que los costos operativos para una gasolinera legalizada rondan los 1.50 pesos por litro, lo que incluye gastos laborales, regulatorios, financieros y de seguridad. A pesar de ello, muchas estaciones mantienen precios dentro del rango establecido por el gobierno, lo que complica aún más su operación frente a quienes venden combustible robado o adulterado.
Por su parte, Víctor Hugo Arellano, director técnico y normativo de Onexpo, reconoció que los operativos del Gobierno Federal contra el huachicol han tenido efectos positivos, aunque limitados. Indicó que el SAT ha intensificado las revisiones, y la legislación actual ya permite sanciones más severas, como el retiro de sellos a quienes distribuyen productos fuera de norma.
¿Qué impacto tiene el consumo de gasolina ilícita?
De acuerdo con Félix Robelo, el uso de combustibles ilegales daña los motores, genera mayor contaminación y debilita la economía formal. Sin embargo, destacó que, gracias a los esfuerzos conjuntos entre autoridades y empresarios, muchos consumidores han comenzado a regresar a las gasolineras, buscando mayor seguridad y calidad.
El nuevo presidente de Onexpo también se pronunció a favor de mantener el acuerdo nacional que establece un precio máximo de 24 pesos por litro, ya que ha permitido reducir las diferencias entre regiones. Como ejemplo, mencionó que en zonas cercanas a la frontera, la brecha de precios con respecto al interior del país pasó de más de cinco pesos a menos de tres.
Finalmente, Robelo reiteró su compromiso de trabajar con las autoridades para abatir la distribución de combustibles ilícitos, promover un entorno competitivo justo y garantizar productos de calidad para todos los consumidores mexicanos.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐