Gobierno de México posible invitados a la cumbre del G7

Primer ministro de Canadá buscaría incluir a México en conversaciones clave

La presidenta Claudia Sheinbaum G7 podría convertirse en la primera mandataria mexicana en participar en una reunión del Grupo de los Siete (G7), luego de que medios canadienses revelaran que el primer ministro de ese país, Mark Carney, le habría extendido una invitación oficial para asistir a la próxima cumbre.

De acuerdo con el medio The Globe and Mail, fuentes cercanas al gobierno canadiense confirmaron que la invitación ya fue enviada y que el encuentro se realizará en Kananaskis, en junio. El evento reunirá a los líderes de las siete economías más desarrolladas del mundo: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

T-MEC, aranceles y relaciones trilaterales en el foco

Uno de los objetivos de la posible participación de Sheinbaum sería su incorporación a las discusiones sobre el T-MEC, el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá que se encuentra próximo a una revisión en 2026. La asistencia de la mandataria mexicana tendría un papel estratégico en los temas de comercio regional, en especial ante el regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense, lo cual ha generado preocupación en Canadá por una eventual guerra arancelaria.

También puedes leer: Video | Brigitte Macron empuja a Emmanuel ante cámaras

La fuente citada por The Globe and Mail señaló que la invitación fue impulsada por Goldy Hyder, presidente del Consejo Empresarial de Canadá, quien considera que Sheinbaum “no es una mala aliada” y ha mostrado eficacia en su relación con Trump durante sus gestiones previas como jefa de Gobierno y, más recientemente, como presidenta de México.

Canadá busca diálogo regional ante tensiones con EU

La inclusión de la presidenta mexicana en el G7 tendría un valor estratégico para Ottawa, ya que Canadá atraviesa una etapa de relaciones tensas con Estados Unidos, particularmente en temas comerciales. Hyder señaló que la participación de Sheinbaum podría facilitar el inicio de un diálogo comercial paralelo entre México y Estados Unidos, promoviendo un marco de cooperación que permita renovar y fortalecer el T-MEC.

En ese sentido, el Consejo Empresarial de Canadá expresó su esperanza en que “los líderes puedan orientar a sus equipos de negociación hacia un nuevo ciclo de modernización del tratado”. Aún no hay confirmación oficial del gobierno mexicano sobre la recepción o aceptación de la invitación.



🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!