Trump retrasa aranceles tras llamada con UE

Trump retrasa aranceles tras llamada con UE.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Qué decisión tomó Trump respecto a los aranceles?

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció el retraso de un mes en la entrada en vigor de los aranceles del 50 % que había propuesto aplicar a las importaciones procedentes de la Unión Europea. La medida, originalmente programada para el 1 de junio, se aplicará ahora a partir del 9 de julio de 2025, tras una llamada con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

A través de su cuenta en Truth Social, Trump explicó que accedió a otorgar la prórroga luego de la solicitud directa de Von der Leyen. En su mensaje, afirmó: “Era mi prerrogativa hacerlo. La presidenta de la Comisión dijo que las conversaciones comenzarán rápidamente”.

¿Qué motivó este cambio en el calendario?

La decisión ocurre en un contexto tenso, luego de que Trump amenazara con imponer un arancel del 50 % a productos europeos, argumentando que las conversaciones comerciales con el bloque “no están yendo a ningún lado”. De hecho, en declaraciones a periodistas, el mandatario estadounidense recalcó: “No estoy buscando un acuerdo. Es del 50 %. No han tratado bien a nuestro país”.

Sin embargo, la intervención de Von der Leyen parece haber abierto un nuevo canal de diálogo. La funcionaria europea también se pronunció en redes sociales, calificando su charla con Trump como una “buena llamada”. Aseguró que Europa está dispuesta a avanzar rápidamente en las negociaciones y solicitó más tiempo para concretar un entendimiento: “Necesitaremos tiempo hasta el 9 de julio”, escribió en X.

¿Cuál es el panorama comercial entre EE.UU. y Europa?

En abril, Trump ya había aplicado una pausa de 90 días a sus llamados “aranceles recíprocos”, lo que incluye un impuesto del 25 % a la Unión Europea. Ese período de tregua vence el 8 de julio, justo un día antes de la nueva fecha establecida para los aranceles del 50 %.

Hasta el momento, la administración estadounidense solo ha alcanzado un acuerdo comercial con el Reino Unido, mientras que las negociaciones con el resto de los socios europeos se mantienen sin avances significativos.

Este nuevo plazo hasta julio permite a ambas partes ganar tiempo y evitar un nuevo conflicto comercial que podría afectar el comercio transatlántico. La comunidad empresarial en ambos continentes permanece atenta al desarrollo de las negociaciones en las próximas semanas.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!