Justicia cercana y eficiente, propone Yasmín Esquivel

Promueve un sistema judicial más accesible en SLP

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que es momento de transformar al Poder Judicial para que responda verdaderamente a las necesidades de una sociedad plural y diversa.

Durante su visita a San Luis Potosí, la candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, destacó la necesidad de construir un sistema judicial que garantice los derechos de toda la ciudadanía. En dos conferencias impartidas en instituciones educativas del estado, Esquivel Mossa insistió en que queremos una justicia más cercana y eficiente para responder a las demandas de una sociedad plural y en constante cambio.

Primero, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la aspirante a ministra subrayó que el acceso a la justicia debe dejar de ser un privilegio. En su ponencia, remarcó que la justicia con enfoque social implica asegurar condiciones de vida digna y oportunidades equitativas para todos los sectores, especialmente los más vulnerables.

Más adelante, Esquivel Mossa explicó que la brecha de desigualdad solo podrá cerrarse si el sistema judicial garantiza el acceso a los bienes y servicios necesarios para proteger los derechos humanos. Esto incluye derechos económicos, sociales y culturales, que muchas veces quedan fuera del alcance de las personas en situación de desventaja.

Reforma judicial y participación ciudadana

Después de su conferencia en la UASLP, Yasmín Esquivel acudió a la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP). Allí, reafirmó su compromiso con una transformación profunda del Poder Judicial, basada en la austeridad, la transparencia, la paridad de género y la justicia pronta.

“La justicia debe estar al centro del cambio nacional”, afirmó. En este sentido, hizo un llamado a estudiantes y asistentes a involucrarse en el proceso electoral mediante la plataforma “Conóceles, Práctica y Ubica”, promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE). Esta herramienta permite consultar el perfil de los aspirantes, practicar el voto en línea y localizar la casilla correspondiente.

La candidata también resaltó la importancia del próximo proceso electoral del 1 de junio, donde se elegirán 36 cargos para jueces, magistrados y ministros en San Luis Potosí. En total, más de 200 candidatos aspiran a estas posiciones, por lo que consideró indispensable ejercer un voto informado.

Al cerrar su visita, reiteró que una justicia más cercana y eficiente es esencial para fortalecer el Estado de Derecho y consolidar un país más equitativo.