Automovilistas pagan el precio completo del IEPS hasta el 30 de mayo
Por séptima semana consecutiva, el Gobierno de México dejó sin estímulos fiscales a gasolinas y diésel, lo que significa que los consumidores deben cubrir el total del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en cada litro de combustible. La medida se mantiene vigente del 24 al 30 de mayo de 2025, y aplica para todos los tipos de gasolina, incluida la Magna, Premium y el diésel.
Durante esta semana, el precio promedio nacional de la gasolina Magna se ubicó en 23.55 pesos por litro, lo que representa una disminución de 7 centavos respecto a la semana anterior. A pesar de esta baja en el precio, la eliminación del estímulo implica un mayor gasto para los automovilistas, quienes ya no cuentan con el subsidio parcial que ayuda a amortiguar los efectos de las variaciones del precio internacional del petróleo.
Las cuotas completas del IEPS que aplican son de 6.45 pesos por litro para la gasolina Magna, 5.45 pesos para la Premium, y 7.09 pesos para el diésel. Estas cifras las estableció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en línea con la política de ajustes semanales basada en las condiciones del mercado energético global.
En este contexto, es importante entender que cuando el precio del petróleo en los mercados internacionales sube, el gobierno suele aplicar mayores estímulos fiscales a gasolinas. Esto reduce el monto del IEPS que se cobra a los consumidores para evitar aumentos drásticos en el precio de los combustibles. Sin embargo, en semanas donde el crudo baja de precio, como ha ocurrido recientemente, el gobierno retira los estímulos y cobra el impuesto completo.
A pesar de que esta política busca ofrecer estabilidad a los precios de los combustibles y proteger el bolsillo de los consumidores, su retiro continuo también puede generar un efecto contrario si los precios internacionales se estabilizan a la baja, pero el IEPS se mantiene alto.
Por ahora, la SHCP no ha emitido señales de un posible regreso del subsidio en las próximas semanas. Todo dependerá del comportamiento del petróleo y de las condiciones macroeconómicas que enfrente el país.