Daniel Noboa inicia su segundo mandato en Ecuador

Investidura se realiza en la Asamblea Nacional con presencia internacional

Daniel Noboa volvió a asumir la presidencia de Ecuador este sábado, tras imponerse en la segunda vuelta electoral frente a la candidata correísta Luisa González. En una ceremonia solemne realizada en la Asamblea Nacional, el mandatario juró su cargo para el período 2025-2029, acompañado por delegaciones internacionales y su círculo familiar más cercano.

El evento coincidió con una fecha simbólica para el país: el 24 de mayo, aniversario de la batalla de Pichincha, que en 1822 marcó la independencia ecuatoriana. Por ello, la jornada comenzó con un acto conmemorativo en la Cima de la Libertad, donde Noboa y la nueva vicepresidenta, María José Pinto, participaron en una ceremonia militar y colocaron una ofrenda en la tumba del mariscal Antonio José de Sucre.

Cambios en la vicepresidencia y respaldo político

Uno de los momentos destacados fue la juramentación de María José Pinto como nueva vicepresidenta. Ella sustituye a Verónica Abad, quien durante su gestión mantuvo una tensa relación con Noboa y quedó marginada de las decisiones del Ejecutivo. El nuevo binomio presidencial busca proyectar una imagen de unidad y renovación institucional.

Daniel Noboa estuvo acompañado por su esposa, la primera dama Lavinia Valbonesi, conocida también por su actividad como influencer, así como por sus hijos y su madre, Annabella Azín, actual asambleísta y figura clave dentro del partido oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), que obtuvo los mejores resultados en las recientes elecciones legislativas.

Aunque el padre del presidente, el empresario Álvaro Noboa, no asistió debido a su estado de salud, la familia estuvo representada por Isabel Noboa, tía del mandatario y reconocida empresaria.

Delegaciones de 74 países y solo dos presidentes

La ceremonia contó con representantes diplomáticos de 74 naciones, aunque solo dos jefes de Estado estuvieron presentes: Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Dina Boluarte, presidenta de Perú, países que comparten frontera terrestre con Ecuador.

También asistieron altos funcionarios de varios gobiernos, como los vicepresidentes de República Dominicana y El Salvador, y los cancilleres de países como Brasil, Bolivia, Colombia, Marruecos y Costa Rica. Por parte de España estuvo Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados, mientras que desde Estados Unidos acudió el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr. En representación de China participó su ministro de Educación, Huai Jinpeng.

La toma de posesión de Noboa no solo marca el inicio formal de su nuevo mandato, sino que también refleja su consolidación como figura política nacional, ahora con un respaldo legislativo más sólido y en un contexto regional complejo.