Protesta en AICM por maestros de la CNTE retrasa vuelos de 3,200 pasajeros

Protesta en AICM por maestros de la CNTE retrasa vuelos de 3,200 pasajeros.

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Qué ocurrió en el Aeropuerto de la Ciudad de México?

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) vivió una jornada caótica el viernes 23 de mayo de 2025 por una protesta organizada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Desde temprano, cientos de maestros bloquearon los accesos a las terminales 1 y 2, lo que obligó a miles de pasajeros a caminar largas distancias para llegar a sus vuelos.

Las afectaciones incluyeron 18 minutos de interrupción en operaciones aéreas y el desvío de 15 vuelos a otros destinos. En total, más de 3,200 pasajeros resultaron afectados con retrasos, aunque no se reportaron cancelaciones. Además, el Sistema de Transporte Colectivo Metro cerró estaciones clave como Oceanía, Hangares, Terminal Aérea y Boulevard Puerto Aéreo, lo que complicó aún más la movilidad en la zona.

¿Qué exige la CNTE y por qué protestan?

La movilización forma parte de un plan de acción iniciado el 15 de mayo con el objetivo de exigir mejoras salariales y una reforma al sistema de pensiones. Entre sus principales demandas se encuentra la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que sustituyó el sistema de pensiones solidarias por cuentas individuales administradas por Afores. Los maestros consideran que este modelo ha reducido significativamente sus ingresos al jubilarse.

También solicitan un aumento salarial del 100% y la eliminación de la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros), al considerarla una herramienta de evaluación que no reconoce su experiencia ni antigüedad.

El gobierno federal propuso un aumento salarial del 9% retroactivo a enero, un 1% adicional en septiembre, una semana extra de vacaciones y el congelamiento de la edad de jubilación en 56 años para mujeres y 58 para hombres. Sin embargo, la CNTE calificó estas propuestas como insuficientes.

¿Cómo respondió el gobierno ante las protestas?

La presidenta Claudia Sheinbaum canceló una reunión prevista con los líderes magisteriales, señalando que los bloqueos y los enfrentamientos no permiten un ambiente adecuado para el diálogo. A pesar de esto, las Secretarías de Gobernación y Educación continúan abiertas a mantener las conversaciones con el magisterio.

Hacia las 16:00 horas, los manifestantes comenzaron a retirarse, lo que permitió la normalización gradual de las operaciones en el AICM. Las autoridades reportaron un saldo blanco, sin incidentes mayores ni heridos. Aun así, la CNTE anunció que continuará con más movilizaciones y bloqueos en distintos puntos de la Ciudad de México hasta que sus demandas reciban una respuesta satisfactoria.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!