• La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/v9s2yz96.
• El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.
TOLUCA, Estado de México. – La Secretaría de Bienestar del Estado de México convoca a las juventudes mexiquenses a participar en el Programa Nacional Clubes de Lectura, impulsado por el Fondo de Cultura Económica (FCE), el cual busca fomentar la lectura y crear comunidades de intercambio cultural.
Esta iniciativa invita a personas voluntarias a participar, ofreciendo capacitación y formación continua para enriquecer las actividades de los clubes.
En el Estado de México, la convocatoria está a cargo del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ); podrán participar las y los jóvenes de 12 hasta 29 años; el registro estará abierto hasta el 2 de junio a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/v9s2yz96
Posteriormente al registro, las personas interesadas recibirán, vía correo electrónico, información para participar en reuniones virtuales organizadas por el FCE, los días 9, 10 y 11 de junio de 2025, en un horario de 18:00 a 20:00 horas.
En cada una de las sesiones se capacitará sobre cómo crear clubes de lectura, en qué consisten y el impacto social que tienen para favorecer el aprendizaje, así como las responsabilidades de las y los fundadores.
Quienes cubran en su totalidad esta formación recibirán una “Carta Fundación”, con el número de folio correspondiente a su afiliación al Programa Nacional Clubes de Lectura; así como un Acervo Semilla con libros para uso colectivo de los integrantes de los clubes.
En el caso de personas menores de 15 años, el registró deberá hacerlo un responsable mayor de edad, quien dará acompañamiento en las sesiones de capacitación y en la creación del club.
Con estas acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez avanza hacia la consolidación de un territorio lleno de oportunidades de superación, con jóvenes preparados a través de la lectura, que es cimiento del bienestar.