Los integrantes del Cuerpo Académico Economía Financiera del Centro Universitario UAEM Valle de México analizan las razones financieras, con la intención de conformar portafolios de inversión, los cuales incluyen distintos activos financieros.
Proporcionar herramientas que sirvan a todos los agentes económicos para tomar mejores decisiones y reducir los riesgos al momento de invertir es el propósito del trabajo de investigación que desarrollan expertos del Cuerpo Académico Economía Financiera del Centro Universitario Valle de México de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
La profesora e investigadora de este campus de la Autónoma mexiquense, Jéssica Gámez Arroyo, indicó que este proyecto resulta del trabajo colaborativo entre los integrantes de dicho cuerpo académico, que también conforman Javier Lapa Guzmán, Eduardo Rosas Rojas y Christian Bucio Pacheco.
El trabajo de investigación, precisó, radica en el análisis de las razones financieras o indicadores, con la intención de conformar portafolios de inversión, los cuales incluyen distintos activos financieros.
Destacó que en este trabajo se incluye información proveniente de distintas bases nacionales e internacionales y sumamente útil para los inversionistas y las empresas, pero también para todas aquellas personas que tienen la posibilidad de invertir.
“Tomamos datos de la Bolsa Mexicana de Valores, del Banco de México y, por supuesto, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y los resultados se difunden a través de distintos canales, principalmente artículos de investigación”, dijo.
Además, abundó Jéssica Gámez Arroyo, publicamos artículos en revistas internacionales, con reconocimiento o indexadas, pero también difundimos la información a través de capítulos de libros, en congresos nacionales e internacionales y en eventos que no necesariamente están dirigidos a un público especializado, incluso en planteles de educación básica.