EMITE CODHEM RECOMENDACIÓN PARA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE  HUIXQUILUCAN POR VULNERACIONES A LOS DERECHOS A LA INTEGRIDAD PERSONAL, A LA LEGALIDAD Y SEGURIDAD JURÍDICA Y A NO SER SOMETIDO AL USO DESPROPORCIONADO O INDEBIDO DE LA FUERZA PÚBLICA

 

 

*La Recomendación 07/2024 responde a hechos ocurridos en noviembre de 2022 en un predio en Huixquilucan, en el que se suscitó un enfrentamiento entre policías municipales y personas trabajadoras de la construcción.

 

* La investigación de la CODHEM determinó que los policías municipales hicieron uso de la fuerza de forma desproporcionada, sin observar los parámetros establecidos en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y el Protocolo de Uso de la Fuerza del Estado de México, así como la normativa en la materia que es de observancia obligatoria para elementos policiales.

 

* La Presidencia Municipal de Huixquilucan se negó a aceptar la recomendación señalada.

 

Toluca, Estado de México, 22 de mayo 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la Recomendación 07/2024, dirigida a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, luego de una investigación por hechos registrados el 4 de noviembre de 2022, en los que se suscitó un enfrentamiento entre policías municipales y personas trabajadoras de la construcción, durante el cual 14 personas sufrieron vulneración a sus derechos humanos, particularmente, a su integridad y libertad personal, pues en su mayoría fueron golpeadas y detenidas.

 

En principio, la investigación de la CODHEM se sustentó con la información que se integró al expediente de queja remitida por la parte afectada y los informes de ley que proporcionaron las autoridades; ya que este Organismo, como vía no jurisdiccional, cuenta con un procedimiento flexible y sin formalismos, que permite tanto a las personas quejosas como a la autoridad involucrada, aporten las evidencias que estimen necesarias, es decir, hasta que se emita la determinación respectiva.

 

Durante el trámite, se obtuvieron videograbaciones proporcionadas por la parte quejosa en las que se advirtió que al lugar ingresaron elementos policiales e hicieron uso de la fuerza de manera desproporcionada e indebida; asimismo, durante la grabación se escuchan detonaciones de arma de fuego. También se cuenta con diversas comparecencias de las personas trabajadoras de la construcción quienes narran que fueron golpeadas por policías municipales y afirman que los elementos hicieron detonaciones con armas de fuego en ese lugar.