La administración del presidente Donald Trump ha dado luz verde a un proyecto que podría cambiar radicalmente el equilibrio militar global: la Cúpula Dorada, un sistema de defensa antimisiles de múltiples capas que, por primera vez en la historia de Estados Unidos, contempla el uso de armamento en el espacio. Esta iniciativa, que tendrá un costo inicial estimado de 175 mil millones de dólares, busca proteger al país frente a amenazas balísticas cada vez más sofisticadas provenientes de potencias como China y Rusia.
¿Qué es la Cúpula Dorada?
Inspirada en el sistema israelí Cúpula de Hierro, pero con una dimensión mucho más ambiciosa, la Cúpula Dorada está diseñada para interceptar misiles en todas las fases posibles de su trayectoria: desde el momento previo al lanzamiento, pasando por su ascenso, la fase intermedia en pleno vuelo, hasta su descenso final hacia el objetivo.
Para lograr esto, el Pentágono contempla un sistema compuesto por sensores, interceptores y satélites desplegados tanto en tierra como en el espacio. Este enfoque integral permitiría a Estados Unidos responder de forma efectiva a amenazas lanzadas desde cualquier punto del planeta, incluso desde fuera de la atmósfera terrestre.
Una inversión colosal para el futuro de la seguridad nacional
Aunque el presupuesto inicial es de 175 mil millones de dólares, los componentes espaciales podrían elevar el costo del proyecto hasta 542 mil millones de dólares en un periodo de 20 años, según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso.
La iniciativa ha sido calificada como una prioridad por el presidente Trump, quien aseguró que la Cúpula Dorada estará operativa antes de que termine su mandato. “Será capaz de interceptar misiles sin importar su punto de origen, incluso si se lanzan desde el espacio”, declaró Trump durante la presentación del plan.
Tecnología espacial con fines militares
Una de las características más polémicas del proyecto es la incorporación de armas espaciales, un elemento que marca un cambio histórico en la doctrina militar estadounidense. De concretarse, Estados Unidos pasaría a ser el primer país en desplegar sistemas de intercepción armada en el espacio, en un contexto en el que ya existen tensiones crecientes por el control del entorno orbital.
El general Chance Saltzman, jefe de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, reconoció ante el Congreso que la Cúpula Dorada plantea “misiones inéditas para las organizaciones militares espaciales”, reflejando el carácter experimental y estratégico del programa.
Reacciones internacionales a la cúpula dorada
El anuncio del nuevo escudo antimisiles no tardó en generar respuestas. China expresó su preocupación por el riesgo de una nueva carrera armamentística, calificando el plan como una amenaza para la estabilidad mundial. “Este sistema busca una defensa sin restricciones que alterará el equilibrio estratégico global”, señaló la portavoz de la cancillería china, Mao Ning.
Rusia, por su parte, pidió la reanudación del diálogo sobre estabilidad estratégica con Washington. Aunque el Kremlin reconoció el derecho soberano de EE.UU. a defenderse, advirtió que el despliegue de sistemas espaciales ofensivos podría tener consecuencias impredecibles para la seguridad internacional.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐