En vísperas de la jornada electoral del próximo 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que las 84 mil casillas seccionales que se instalarán en todo el país serán completamente accesibles para personas con discapacidad. Esta medida forma parte del compromiso del organismo con la inclusión, igualdad y el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, sin distinción.
A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), el INE informó que se han implementado diversas adaptaciones para asegurar que las personas con discapacidad puedan votar en condiciones de equidad y dignidad.
Casillas inclusivas: así funcionarán
Para garantizar el acceso universal al voto, cada casilla contará con:
-
Rampas de acceso para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida.
-
Mamparas especiales que permiten votar de forma secreta sin necesidad de levantarse.
-
Plantillas en braille, diseñadas para que las personas ciegas o con debilidad visual puedan marcar su voto sin ayuda.
-
Asistencia personalizada para quienes necesiten apoyo adicional durante el proceso de votación.
Además, el personal de casilla estará obligado a permitir que un familiar acompañe a la persona votante, en caso de que esta así lo solicite.
Capacitación en inclusión y diversidad
El INE también ha informado que el funcionariado electoral recibió capacitación especial para atender con respeto y profesionalismo a todos los sectores de la población. Esto incluye protocolos específicos para personas trans, en aquellos casos donde la imagen en la credencial de elector no coincida completamente con la apariencia actual de la persona votante.
Esta preparación busca evitar actos de discriminación y asegurar que nadie sea excluido del proceso electoral por su identidad de género o condición física.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐