La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció una nueva jornada de bloqueos en distintos puntos de la capital del país, como parte de su exigencia para que el gobierno federal atienda sus demandas. Este martes, los maestros disidentes acordonaron Palacio Nacional e impidieron el acceso a trabajadores y medios de comunicación, en protesta por la falta de respuesta a sus peticiones.
Durante una conferencia de prensa realizada frente a la sede del Poder Ejecutivo, los líderes magisteriales reiteraron su emplazamiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, solicitando una solución inmediata a sus demandas históricas, entre las que destaca la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
CNTE exige solución inmediata a demandas
La maestra Elvira Veleces, secretaria general de la sección 14 en Guerrero, advirtió que la base magisterial espera una respuesta “hoy o a más tardar mañana”. En ese sentido, anunció que los contingentes de la CNTE se movilizarán hacia zonas clave de la Ciudad de México, incluyendo Paseo de la Reforma, Polanco y diversas embajadas, para visibilizar sus exigencias.
Por su parte, Eva Tera, líder de la sección 18 de Michoacán, declaró que los docentes no están dispuestos a seguir escuchando las mismas propuestas que ya han sido rechazadas en múltiples ocasiones. “Queremos una respuesta concreta y el respeto que merece la CNTE”, puntualizó.
Protestas se extenderán si no hay respuesta
El secretario general de la sección 7 de Chiapas, Isael González Vázquez, insistió en que se requiere voluntad política por parte del gobierno para destrabar el conflicto. “La presidenta está aquí. Lo único que se necesita es abrir la puerta y recibir a nuestra comisión”, declaró.
Asimismo, el dirigente aclaró que la manifestación de esta mañana se desarrolló de manera pacífica y en cumplimiento de los acuerdos tomados en la más reciente Asamblea Nacional Representativa (ANR). Aseguró que la CNTE no firmó ninguna minuta tras la reunión con la Secretaría de Gobernación y denunció intentos de provocación por parte de infiltrados.
“El boicot a la conferencia matutina fue una decisión colectiva. El llamado es a que sigan llegando más contingentes, porque si no hay una respuesta, vamos a ocupar todas las calles aledañas a Palacio Nacional”, enfatizó González Vázquez.
Movilización nacional en puerta
La CNTE advirtió que continuará con el bloqueo de vialidades y la intensificación de sus protestas si el gobierno federal no atiende de manera inmediata sus exigencias. Además, insistieron en que su lucha no es contra la ciudadanía, sino por los derechos laborales y sociales del magisterio.
El magisterio disidente se mantiene firme en su postura de no retirarse de la capital hasta ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum. Mientras tanto, la ciudadanía capitalina deberá prepararse para afectaciones viales y posibles cierres en zonas estratégicas de la ciudad.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐