SAT rompe récord: 177 mil mdp por auditar grandes empresas

En solo tres meses, regulariza a 148 contribuyentes con acciones más agresivas

Durante el primer trimestre de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó 177,208 millones de pesos mediante su estrategia de fiscalización a grandes empresas, lo que representa un crecimiento del 74.7% respecto al mismo periodo de 2024. La cifra proviene de la regularización total o parcial de 148 grandes contribuyentes, quienes, tras auditorías, solventaron obligaciones fiscales pendientes.

La autoridad fiscal mexicana destacó que este resultado se alcanzó sin necesidad de crear o subir impuestos, reforzando el mensaje de que una fiscalización eficiente puede fortalecer los ingresos públicos y, al mismo tiempo, fomentar una mayor equidad tributaria.

Sectores estratégicos en la mira

Entre enero y marzo, el SAT enfocó sus esfuerzos de vigilancia en sectores de alto impacto económico y alto riesgo de evasión: hidrocarburos, sector financiero, servicios profesionales, minería e industrias manufactureras. Estos rubros concentran una parte importante del flujo fiscal y, en algunos casos, han sido señalados por prácticas elusivas.

Gracias a herramientas tecnológicas y monitoreo en tiempo real, el SAT pudo identificar comportamientos anómalos, detectar defraudación fiscal, e incluso frenar operaciones relacionadas con contrabando y simulación de servicios.

El Plan Maestro 2025: más presión, menos evasión

Este incremento en la recaudación está alineado con el Plan Maestro 2025, presentado en enero, el cual se basa en tres pilares: atención al contribuyente, acompañamiento al cumplimiento y fiscalización intensa para combatir la evasión. Bajo esta estrategia, el SAT busca alcanzar una meta ambiciosa de 5.3 billones de pesos de recaudación durante el año.

De acuerdo con el contador Álvaro Enrique Cordón, miembro de la Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, el SAT ha dejado en claro que su postura para 2025 será más agresiva y firme. “No se asusten de que va a haber muchas revisiones fiscales”, advirtió el especialista, en referencia a la presión que ya se empieza a sentir entre los grandes corporativos.

Sin tregua para los grandes evasores

El SAT ha reforzado su mensaje: los grandes contribuyentes no pueden operar fuera de la ley. Con esta recaudación récord en tan solo tres meses, la institución reafirma su papel como vigilante activo de los ingresos públicos y como promotor de una cultura de cumplimiento en todos los niveles empresariales.

La fiscalización a grandes empresas no solo busca recuperar lo que corresponde al erario, sino evitar que algunos sectores con mayor poder económico sigan aprovechando vacíos legales o prácticas dudosas para evadir sus responsabilidades.