Piloto estadounidense maniobraba el Cuauhtémoc durante accidente

Cuauhtémoc

La Secretaría de Marina (Semar) informó que un piloto portuario del gobierno de Nueva York dirigía el buque escuela Cuauhtémoc cuando ocurrió el accidente del sábado 17 de mayo. La embarcación impactó contra el puente de Brooklyn y provocó la muerte de dos cadetes, además de dejar a otros dos heridos.

El incidente sucedió por la noche mientras la tripulación del Cuauhtémoc, con más de 180 personas a bordo, se preparaba para zarpar hacia Islandia. El buque había llegado a Nueva York el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval.

El Cuauhtémoc navega bajo normas internacionales

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles explicó que el Cuauhtémoc cumple con normas internacionales, por lo que un piloto portuario local debe encargarse de las maniobras en cada destino.

“El buque tiene una misión de adiestramiento y además representa a México como embajador. Por eso, siempre se apega a las reglas internacionales. En este caso, el gobierno de Nueva York asignó a un piloto especializado para dirigir la embarcación”, explicó Morales Ángeles.

El almirante recalcó que la maniobra quedó en manos del piloto estadounidense, quien debía decidir cómo llevarla a cabo y qué recursos utilizar.

Evitan especular sobre causas del accidente

Morales Ángeles pidió evitar especulaciones, ya que el margen de reacción fue muy reducido. Señaló que el piloto solo tuvo entre 80 y 90 segundos para responder ante la situación.

“Necesitamos analizar si ese tiempo fue suficiente tomando en cuenta el viento, la corriente y las distancias. No podemos adelantar conclusiones”, indicó.

Las autoridades de Estados Unidos ya investigan el caso, y se espera un informe preliminar en al menos 30 días. La Semar mantiene contacto y colaboración constante para conocer los detalles técnicos del accidente.

Dos cadetes heridos siguen en Nueva York

El almirante también informó que los dos cadetes heridos permanecen hospitalizados en Nueva York, aunque su estado ya no representa un riesgo para sus vidas. Médicos podrían darlos de alta en las próximas horas.

En cuanto a los cadetes fallecidos, la Semar los trasladó el domingo a México y los recibió en la Escuela Naval Militar de Veracruz. Sus familias asistieron a un homenaje póstumo en el recinto, donde les entregaron los cuerpos.

“Recibimos a nuestros compañeros con honor y respeto. Fue una ceremonia digna para rendirles tributo”, expresó Morales Ángeles.

México y EE. UU. trabajan juntos para esclarecer el accidente del Cuauhtémoc

La presidenta Sheinbaum ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que México colabora con las autoridades estadounidenses para aclarar lo sucedido. También pidió esperar los resultados de la investigación oficial antes de emitir juicios.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!