Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial del Médico de Familia, una fecha que reconoce el rol esencial de estos profesionales en los sistemas de salud de todo el mundo. Instituida por la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA, por sus siglas en inglés) en 2010, esta jornada busca visibilizar la labor de quienes ofrecen atención médica continua, cercana y humana desde el primer nivel de atención.
¿Quiénes son los médicos de familia y por qué son tan importantes?
Los médicos de familia no solo diagnostican enfermedades comunes o hacen chequeos de rutina. Su labor va mucho más allá. Son especialistas capacitados para atender a personas de todas las edades, considerando no solo su condición física, sino también su entorno familiar, social y psicológico. Se convierten en aliados permanentes en el cuidado de la salud, guiando a sus pacientes a lo largo de toda su vida.
Gracias a su enfoque integral, los médicos de familia logran detectar a tiempo enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión o trastornos mentales, previniendo complicaciones mayores y reduciendo la saturación de hospitales. Son el puente entre los pacientes y el resto del sistema sanitario, ofreciendo un servicio basado en la prevención, la continuidad y la confianza.
El lema 2025: “Médicos de familia, cimientos de comunidades saludables”
Este año, el lema promovido por la WONCA es “Médicos de familia, cimientos de comunidades saludables”, con el objetivo de destacar cómo estos profesionales fortalecen el tejido social al brindar atención médica accesible, equitativa y cercana. En tiempos en que los sistemas de salud enfrentan enormes retos —desde pandemias hasta la falta de personal médico—, la figura del médico de familia cobra aún más relevancia.
México y la medicina familiar
En nuestro país, la medicina familiar es una especialidad reconocida desde hace décadas. Instituciones como el IMSS y el ISSSTE cuentan con unidades de medicina familiar que atienden a millones de mexicanos diariamente. Sin embargo, persisten retos como la falta de recursos, la sobrecarga laboral y la necesidad de revalorar su papel dentro del sistema nacional de salud.
Diversos expertos señalan que invertir en médicos de familia no solo mejora la salud de la población, sino que también representa un ahorro sustancial para los gobiernos. Un sistema sanitario fuerte comienza desde la base, y esa base son estos médicos, quienes conocen a sus pacientes más allá del expediente clínico.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐