¿Quienes son los dos mexicanos que fallecieron en Broklyn?

Una tragedia sacudió a la Armada de México y a toda la nación este sábado 17 de mayo, cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc colisionó con el emblemático puente de Brooklyn durante una maniobra de zarpe. El accidente dejó un saldo devastador: dos cadetes mexicanos fallecidos y al menos 22 tripulantes heridos, varios de ellos de gravedad.

¿Quiénes fueron las víctimas mortales del accidente?

Las vidas de América Yamilet Sánchez, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de San Mateo del Mar, Oaxaca, se apagaron trágicamente durante el incidente. Ambos formaban parte de la Heroica Escuela Naval Militar y participaban en el Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

América Yamilet Sánchez: promesa naval y medallista nacional

Con apenas 20 años, América Yamilet Sánchez era reconocida por su desempeño académico y sus logros deportivos en natación, donde había ganado múltiples medallas a nivel nacional. Fue seleccionada para esta travesía internacional como una de las mejores de su generación. Según allegados, era la primera de su familia en seguir una carrera militar y soñaba con servir a su país desde el mar.

Compañeros la describen como disciplinada, solidaria y entusiasta, cualidades que la convirtieron en una figura muy querida entre los cadetes.

Adal Jair Marcos: orgullo de la comunidad zapoteca

El segundo fallecido fue Adal Jair Marcos, joven de 21 años proveniente de una comunidad indígena zapoteca en Oaxaca. Con un espíritu alegre y vocación firme por la Marina, Adal se había propuesto representar a su comunidad con honor. Su participación en el crucero era uno de los puntos culminantes de su trayectoria formativa.

Era conocido por su optimismo, cercanía y fuerte sentido del deber, cualidades que lo hacían destacar tanto en lo académico como en lo humano.

¿Cómo ocurrió el accidente del Buque Cuauhtémoc?

El percance sucedió aproximadamente a las 8:26 p.m. (hora local), cuando el Cuauhtémoc se preparaba para zarpar del puerto de Nueva York. Según informes preliminares, una pérdida de potencia en los motores dejó sin maniobrabilidad a la embarcación.

El impacto de los mástiles contra la parte inferior del puente de Brooklyn causó el colapso parcial de la jarcia —la estructura de cables que sostiene los mástiles—, provocando que varios cadetes fueran alcanzados por cables y elementos metálicos. América y Adal murieron en el acto. Otras 22 personas resultaron heridas, algunas con traumatismos severos.

La misión del Buque Escuela Cuauhtémoc

A bordo viajaban 277 personas, en su mayoría cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. El buque realiza una misión anual de instrucción como parte de la formación integral de los futuros oficiales navales. En esta ocasión, el viaje conmemoraba el Bicentenario de la Toma de San Juan de Ulúa.

Estas travesías permiten a los cadetes aplicar conocimientos en navegación, seguridad marítima, liderazgo y trabajo en equipo.

Reacciones oficiales: Sheinbaum y Moctezuma expresan condolencias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar por la tragedia y ofreció condolencias a las familias de las víctimas. Asimismo, aseguró que su gobierno dará seguimiento a las investigaciones para esclarecer el incidente.

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, confirmó que el consulado en Nueva York brinda apoyo legal, psicológico y médico a los familiares y sobrevivientes.

Por su parte, la Secretaría de Marina (SEMAR) lamentó profundamente los hechos y anunció la apertura de una investigación técnica para determinar las causas exactas del fallo mecánico.

¿El puente de Brooklyn sufrió daños?

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó que, tras una inspección de emergencia, el puente no presenta daños estructurales significativos. La circulación vehicular fue reanudada horas después del accidente. El puente, construido en 1883, es considerado patrimonio histórico de la ciudad.

¿Seguirá el crucero del Buque Cuauhtémoc?

Por el momento, la embarcación permanece anclada en la zona portuaria de Nueva York mientras se lleva a cabo la evaluación de seguridad y daños. Las autoridades de la Armada de México y la Marina de Estados Unidos trabajan en conjunto para recolectar evidencia técnica y testimonios.

Una de las líneas de investigación sugiere que una combinación de fallo mecánico y factores operativos pudo haber contribuido a la tragedia.