E-commerce crece en México: ¿qué tanto compras en estas tiendas?
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Cuáles son las tiendas que lideran el e-commerce en México?
El comercio electrónico en México vive una transformación impulsada por el auge de plataformas asiáticas. Durante el primer trimestre de 2025, Shein y Temu encabezaron el crecimiento del tráfico digital, a pesar de las medidas fiscales implementadas por el gobierno mexicano para frenar las importaciones desde países sin tratado de libre comercio (TLC).
Según datos del reporte The Digital World in Mexico, elaborado por GBM con información de SimilarWeb, Temu creció 81 %, Shein 30 % y AliExpress 13 % en comparación interanual. En contraste, empresas nacionales como Coppel y Liverpool reportaron caídas del 10 % y 6 %, respectivamente. Incluso Amazon, aunque con crecimiento, apenas logró un 3 % de aumento, mientras que Mercado Libre alcanzó un 14 %.

¿Cuál ha sido la postura del Gobierno de México?
Ante la creciente penetración de estas plataformas chinas, el SAT impuso desde enero una tasa del 19 % a productos importados desde países sin TLC. Esta decisión busca limitar la evasión fiscal y proteger a la industria textil mexicana, afectada por la entrada masiva de mercancía a bajo costo.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que muchas de estas importaciones no eran compras individuales, sino prácticas sistemáticas de distribución sin cumplir con las obligaciones fiscales. Como resultado, en el primer trimestre de 2025, el SAT recaudó 4,000 millones de pesos gracias a las nuevas regulaciones sobre envíos de plataformas como Shein y Temu.
¿Qué dicen las plataformas al respecto?
Lejos de retroceder, Temu y Shein exploran nuevos caminos. Temu ha comenzado reuniones con productores textiles locales en busca de alianzas estratégicas. Su objetivo es reducir la dependencia del “made in China” y avanzar hacia productos con sello “hecho en México”. Esta estrategia no solo apunta a cumplir con las normas fiscales, sino también a ganar legitimidad frente al consumidor mexicano.
Mientras tanto, el número de usuarios activos mensuales en apps móviles supera los 40 millones para Temu, Shein y AliExpress, consolidando su posición en el mercado.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐