La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió formalmente las cartas credenciales de cinco nuevos embajadores acreditados en el país, destacando la presentación del representante de Estados Unidos, Ronald Johnson, en un acto protocolario marcado por la cordialidad y el compromiso con el respeto a la soberanía nacional.
Embajadores acreditados ante el gobierno mexicano
Además del embajador estadounidense, Ronald Johnson, la jefa del Poder Ejecutivo recibió a:
-
Messaoud Mehila, de la República Argelina Democrática y Popular
-
Juan Bolívar Díaz Santana, de la República Dominicana
-
Carlos Fernando García Manosalva, de la República de Colombia
-
Milan Cigán, de la República Eslovaca
Este acto protocolario fue resaltado por Sheinbaum como una muestra de buena voluntad diplomática y disposición para fortalecer las relaciones bilaterales con cada nación.
La llegada de Ronald Johnson y sus declaraciones controversiales
La presentación de Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en México ha generado especial atención, debido a sus previas declaraciones sobre la posible intervención militar en territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga. Durante su audiencia de confirmación ante el Senado estadounidense en marzo, Johnson expresó que “todas las cartas están sobre la mesa” si se ponen en riesgo las vidas de ciudadanos estadounidenses, en referencia a las medidas que podría adoptar su gobierno.
Estas afirmaciones fueron recibidas con firme rechazo por parte de la presidenta Sheinbaum, quien durante la conferencia matutina del 14 de marzo enfatizó que “la cesión de soberanía no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado”.
Compromiso con el diálogo y la cooperación respetuosa
Pese a las tensiones generadas por estos pronunciamientos, Claudia Sheinbaum reiteró este lunes su apertura para establecer un diálogo constructivo con el nuevo embajador de EE.UU., siempre bajo un marco de respeto mutuo y defensa de la soberanía nacional.