El cantante Christian Nodal se encuentra en el centro de una batalla legal con Universal Music, disquera que lo acusa de falsificar 32 contratos, incluyendo supuestas firmas notariales. El caso, que involucra los derechos de tres de sus discos más exitosos, sigue avanzando en los tribunales federales.
La audiencia más reciente se llevó a cabo en la sala 6 del Poder Judicial de la Federación, donde se desahogaron pruebas clave en el litigio. El abogado Arturo Pérez, representante legal de Universal, afirmó que los documentos en cuestión corresponden a fonogramas y videogramas que, según la disquera, fueron alterados para manipular los derechos sobre el catálogo del artista.
“Estamos aún en etapa de desahogo de pruebas… después vendrán apelaciones y sentencia”, declaró Pérez, estimando que el proceso de primera instancia podría extenderse al menos seis meses.
Discos en disputa: grandes éxitos bajo la lupa
Los álbumes señalados en la disputa son Me Dejé Llevar, Ayayay y Ahora, los cuales contienen éxitos como “Adiós Amor”, “De los besos que te di” y “Nace un borracho”. Estas producciones representan una fuente importante de ingresos por regalías, reproducción digital y derechos de ejecución, lo que intensifica el conflicto.
También puedes leer: ¿Quiénes son los dos mexicanos que fallecieron en Brooklyn?
Presencia de Nodal y silencio mediático
El periodista Emanuel Viloria confirmó que Christian Nodal sí se presentó en la audiencia desde las 9:30 a.m., aunque evitó declaraciones a la prensa. Fue retirado discretamente del recinto y se le vio “muy sonriente y tranquilo”, a pesar del proceso judicial en curso.
Familiares involucrados y presencia de Sony Music
En las próximas audiencias, los padres del cantante también deberán rendir pruebas confesionales, al estar directamente involucrados en la gestión contractual del artista. Además, se confirmó la intervención de Sony Music, actual disquera de Nodal, la cual solicitó quedar fuera del caso. No obstante, el juez negó la petición, por lo que deberá seguir participando en el proceso.
¿Dónde están las regalías?
Una de las incógnitas más relevantes gira en torno al destino de las regalías generadas por las plataformas digitales. Aunque las canciones siguen disponibles en streaming, no se ha confirmado si los ingresos están congelados o redirigidos. Ni la defensa de Nodal ni Universal han dado detalles al respecto.
Contexto en la industria
Este tipo de disputas no es nuevo en la industria musical mexicana. Casos similares han involucrado a figuras como Lupita D’Alessio y Pedrito Fernández, que también han enfrentado problemas legales por derechos de autor y contratos con disqueras.
El caso de Christian Nodal podría marcar un precedente importante en la regulación de contratos musicales y propiedad intelectual en el país.