Este domingo 18 de mayo, México se enfrenta a un clima excepcionalmente caluroso debido a la presencia de una onda de calor que afectará diversas regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre las altas temperaturas que superarán los 40 °C en muchos estados, lo que genera un impacto en las actividades cotidianas y en la salud de los mexicanos. A continuación, te detallamos lo más relevante de este fenómeno meteorológico y cómo puede afectar a las diferentes regiones del país.
La onda de calor y su impacto en México
La onda de calor que atraviesa México es causada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que favorece un ambiente caluroso y muy caluroso. Este fenómeno afectará principalmente a los estados del norte, centro y sur del país, donde se alcanzarán temperaturas extremas. El SMN ha emitido alertas para una gran parte del territorio nacional, por lo que es esencial mantenerse informado y tomar precauciones.
Los estados más afectados por la onda de calor este domingo serán Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En estos lugares se prevén temperaturas máximas que oscilarán entre los 40 y 45 °C, lo que puede generar condiciones peligrosas si no se toman las medidas adecuadas.
Fenómenos atmosféricos en diferentes regiones
Además de la onda de calor, el SMN ha reportado la presencia de otros fenómenos meteorológicos que afectarán a distintas partes del país. En el noreste de México, una línea seca interactuará con inestabilidad atmosférica, lo que ocasionará lluvias e intervalos de chubascos con descargas eléctricas, así como la posibilidad de granizo. Coahuila y Nuevo León podrían experimentar fuertes lluvias, rachas de viento de hasta 70 km/h y la formación de torbellinos o tornados, lo que aumenta los riesgos en esas regiones.
Por otro lado, una vaguada en altura en el noroeste de México, combinada con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará vientos fuertes en esa zona. También, canales de baja presión sobre el oriente y sureste del país generarán lluvias en varias entidades, especialmente en Chiapas, donde se prevé que se presenten lluvias puntuales fuertes.
Pronóstico del tiempo y efectos esperados
El pronóstico del tiempo para este domingo 18 de mayo indica la presencia de diversas condiciones meteorológicas que afectarán a gran parte del país:
-
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Coahuila, Nuevo León y Chiapas.
-
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
-
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California, Tamaulipas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Quintana Roo.
Además, se prevén vientos fuertes, con rachas que van desde 60 km/h hasta 80 km/h en varias zonas del norte, centro y occidente del país. Estos vientos podrían provocar tolvaneras en áreas como Baja California, Sonora y Chihuahua. Las zonas cercanas a la costa, como Guerrero, Oaxaca y Chiapas, experimentarán oleaje de hasta 3.5 metros de altura, lo que podría generar condiciones peligrosas para la navegación.
También te puede interesar: La violencia le cuesta 4.5 billones a México – Cadena Politica %
Temperaturas extremas en México y riesgos para la salud
Este domingo, las temperaturas en diversas zonas del país serán extremadamente altas. Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 °C en gran parte del país, incluyendo Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Yucatán. Además, las temperaturas en algunos estados como Sonora, Aguascalientes y Puebla oscilarán entre los 35 y 40 °C.
En cuanto a las temperaturas mínimas, se espera que en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, las temperaturas desciendan a -5 °C con la posibilidad de heladas durante la madrugada del domingo. Este contraste extremo de temperaturas es una señal clara de que el clima será impredecible y exigirá una preparación especial.
Recomendaciones y medidas preventivas
Con el fin de protegerse de los efectos de esta onda de calor y los fenómenos meteorológicos asociados, las autoridades recomiendan tomar las siguientes medidas:
-
Hidratarse constantemente para evitar golpes de calor y deshidratación.
-
Evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas, especialmente entre las 11 a.m. y las 5 p.m.
-
Vestir ropa ligera y de colores claros, así como usar sombrero y protector solar para reducir el riesgo de quemaduras.
-
Prestar atención a las alertas meteorológicas y seguir las instrucciones de Protección Civil.
-
Mantenerse alejado de áreas propensas a tormentas, vientos fuertes y lluvias intensas.
-
Asegurar objetos que puedan volar o ser arrastrados por el viento en caso de tormentas.
-
En caso de estar en la costa, seguir las recomendaciones sobre el oleaje y evitar acercarse al mar en condiciones peligrosas.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐