El pasado 17 de mayo de 2025, un trágico accidente en Nueva York marcó la travesía internacional del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, embarcación emblema de la Secretaría de Marina (Semar). Durante una maniobra de zarpe cerca del Puente de Brooklyn, el velero colisionó con una plataforma, provocando un saldo lamentable: 22 tripulantes heridos y dos marinos fallecidos.
¿Quiénes eran América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos?
Las víctimas mortales del incidente fueron identificadas como América Yamilet Sánchez, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de San Mateo del Mar, Oaxaca. Ambos eran jóvenes cadetes de la Escuela Naval Militar de México, quienes se encontraban a bordo del buque como parte de su formación profesional y participación en una misión oficial de carácter internacional.
También te puede interesar: Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo – Cadena Politica
América Yamilet Sánchez: un legado de inspiración naval
Con apenas 21 años, América Yamilet se destacaba por su pasión, disciplina y compromiso con la vida naval. Su trayectoria fue reconocida por diversas instituciones, quienes resaltaron su ejemplo como modelo de perseverancia para las nuevas generaciones de marinos mexicanos.
Horas antes del accidente, América compartió con orgullo una fotografía del buque desde Nueva York, reflejando su entusiasmo por representar a México en el extranjero. Su fallecimiento dejó una huella profunda en sus compañeros, superiores y familiares.
Adal Jair Marcos: orgullo oaxaqueño en la Marina
Por su parte, Adal Jair era un joven ejemplar con raíces en Oaxaca, donde inició su camino en instituciones navales desde temprana edad. Su formación comenzó en la Escuela Secundaria Federalizada Industrial (ESFI) de Salina Cruz, y más tarde, su vocación lo llevó al Buque Escuela Cuauhtémoc.
Conocido por su entrega y compromiso con el servicio, Adal dejó un legado de esfuerzo y valor que hoy es recordado con respeto en su comunidad y dentro de las filas navales.
El accidente del Buque Cuauhtémoc: ¿qué ocurrió?
El siniestro tuvo lugar mientras el Buque Cuauhtémoc realizaba una maniobra mecánica de zarpe como parte de su programa internacional “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”. En ese momento, la embarcación intentaba cruzar bajo una plataforma del Puente de Brooklyn, cuando ocurrió la colisión.
Las primeras imágenes y reportes muestran a tripulantes intentando mantenerse en equilibrio, aferrados a los mástiles tras el impacto. De los 22 afectados, 11 están en estado delicado, mientras que 9 se reportan estables.
El Buque Escuela Cuauhtémoc y su misión internacional
La embarcación, considerada símbolo de la formación naval mexicana, se encontraba en su tercera parada dentro de un recorrido planeado de 254 días, que contempla visitar 22 puertos en 15 países. Nueva York formaba parte del itinerario como una escala estratégica de esta misión cultural y diplomática.
Acciones oficiales tras el accidente
La Secretaría de Marina ha informado que ya se iniciaron los procedimientos para repatriar los cuerpos de los cadetes fallecidos y brindar apoyo a sus familias. También se está atendiendo a los heridos y se realiza una investigación formal para determinar las causas del accidente y evitar futuros incidentes.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐