El próximo domingo 1 de junio de 2025, más de 98 millones de mexicanos están convocados a participar en un proceso histórico: la elección judicial federal, donde por primera vez se elegirán de forma directa a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación.
Con el objetivo de facilitar la participación ciudadana, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha habilitado la plataforma “Ubica tu casilla”, una herramienta digital que permite a las y los votantes consultar de manera rápida y precisa el lugar exacto donde deberán emitir su voto.
¿Cómo usar “Ubica tu casilla”?
La plataforma está disponible en el sitio web oficial del INE:
👉 https://ubicatucasilla.ine.mx
Para utilizarla, solo necesitas:
-
Seleccionar tu entidad federativa (estado en el que resides).
-
Ingresar tu sección electoral, que aparece en el frente de tu Credencial para Votar.
Una vez que ingreses estos datos, el sistema te mostrará:
-
La ubicación de tu casilla electoral.
-
La clasificación de la casilla (básica “B” o contigua “C”).
-
Los apellidos que corresponden a cada casilla.
-
Un mapa interactivo con Google Maps para visualizar cómo llegar.
¿Y si estoy lejos de mi domicilio?
En caso de que el día de la elección te encuentres fuera de tu sección electoral, no te preocupes. El sistema también te permite localizar las casillas especiales disponibles en tu estado. Estas están destinadas a ciudadanos en tránsito y cuentan con 1,000 boletas disponibles por casilla.
El INE recomienda anticiparse y consultar esta opción lo antes posible, ya que estas casillas suelen tener alta demanda y capacidad limitada.
Una elección observada por el mundo
La elección judicial de 2025 en México ha generado atención internacional. La Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) ha anunciado que enviará observadores internacionales para seguir de cerca el desarrollo del proceso.
El jefe de la misión, César Emilio Rossel, ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay, destacó la relevancia democrática del evento, señalando que será “una de las elecciones más observadas del mundo”.
Durante una visita preliminar, los observadores de Uniore se reunieron con el INE para conocer los preparativos y evaluar los aspectos técnicos del proceso. Además, se han programado dos visitas adicionales: una antes de la jornada electoral y otra durante el 1 de junio, con una delegación más amplia.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐