El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una serie de actualizaciones en el proceso de solicitud de la Tarjeta de Residencia Permanente, también conocida como Green Card, que entrarán en vigor el próximo año. Esta medida forma parte de un esfuerzo institucional por hacer más eficiente y clara la tramitación de beneficios migratorios, según informó el organismo.
¿Cuál es el nuevo requisito para obtener la Green Card en 2025?
A partir de febrero de 2025, el único formulario aceptado por el USCIS para solicitar la residencia permanente será la edición 24/10/24 del Formulario I-485. Todas las versiones anteriores quedarán obsoletas y serán rechazadas automáticamente, lo que podría perjudicar a migrantes que no estén informados sobre este cambio.
Además, la solicitud deberá incluir el Formulario I-693, que contiene el examen médico de inmigración y el registro de vacunación. Si este documento no se presenta correctamente junto con el formulario principal, la petición puede ser desestimada desde el inicio del trámite.
Otros cambios clave en el proceso de solicitud
El USCIS también anunció que los solicitantes exentos del requisito financiero que antes debían llenar el Formulario I-864W, ahora podrán solicitar dicha exención directamente en el Formulario I-485, ya que el documento anterior ha sido eliminado del sitio oficial.
Otra modificación importante se encuentra en las preguntas sobre inadmisibilidad por carga pública, que han sido simplificadas y ahora requieren respuestas más directas y específicas por parte del solicitante. También se exige que se indique claramente la categoría migratoria bajo la cual se solicita la residencia.
¿Por qué es tan importante tener la Green Card?
La Green Card otorga a los migrantes el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos, lo que les permite:
-
Vivir de forma indefinida en el país, siempre que no cometan actos que los hagan deportables según la ley migratoria.
-
Trabajar legalmente en cualquier empleo para el que califiquen, excepto en aquellos reservados exclusivamente para ciudadanos estadounidenses.
-
Acceder a la protección legal bajo las leyes federales, estatales y locales.
Sin embargo, tener una Green Card también implica una serie de responsabilidades. Los residentes permanentes deben:
-
Cumplir con todas las leyes estadounidenses.
-
Declarar sus impuestos y reportar sus ingresos tanto al IRS como a las autoridades fiscales estatales.
-
Apoyar el sistema democrático, aunque no tienen derecho al voto en elecciones federales, estatales o locales.
-
Registrarse en el Servicio Selectivo, en el caso de los hombres entre 18 y 25 años.
¿Quiénes pueden solicitar la Green Card?
Los requisitos para obtener la Green Card varían según la vía de acceso, ya sea por motivos familiares, laborales, humanitarios o especiales. En el caso de solicitudes por vínculo familiar, el USCIS establece que puedes ser elegible si eres:
-
Pariente inmediato (esposo/a, hijo soltero menor de 21 años o padre/madre) de un ciudadano estadounidense.
-
Familiar de un ciudadano o residente permanente dentro de las categorías de preferencia establecidas.
-
Prometido/a de un ciudadano estadounidense o hijo del prometido/a.
-
Viudo o viuda de un ciudadano estadounidense.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐