Walmart sube precios por aranceles altos

Ajustes en precios se notan desde este mes

Walmart sube precios a partir de este mes como respuesta a los aranceles todavía elevados que afectan a las importaciones desde China. Así lo confirmó su director financiero, John David Rainey, durante la presentación de los resultados financieros de la compañía. Según explicó, el aumento de costos por parte de los proveedores ya comenzó a reflejarse en algunos productos esenciales para los consumidores.

Durante una entrevista con The Wall Street Journal, Rainey describió este fenómeno como inédito. “La magnitud y la velocidad con la que nos están llegando estos precios no tiene precedentes en la historia”, afirmó. A pesar de que las ventas en el último trimestre mostraron un ritmo constante gracias a promociones y descuentos, el impacto total en los bolsillos de los consumidores todavía no se hace evidente.

Los primeros productos afectados

Uno de los ejemplos concretos que dio Walmart fue el incremento en el precio de los plátanos. Este producto, entre los más populares en sus tiendas, pasó de costar 50 centavos la libra a 54 centavos. El alza se debe directamente a los ajustes que sus proveedores están aplicando como resultado de los nuevos costos por importación.

TAMBIEN PUEDES LEER: Llegó Ronald Johnson, embajador de EU en México

A principios de esta semana, Estados Unidos anunció una reducción temporal de los aranceles sobre productos chinos, bajándolos del 145 % al 30 %. Aunque el descenso representa una mejora en comparación con el nivel anterior, Rainey señaló que un 30 % sigue siendo una carga significativa para los consumidores estadounidenses.

Reacción en los mercados y expectativas

El anuncio tuvo un impacto inmediato en la bolsa. Las acciones de Walmart cayeron casi un 5 % apenas diez minutos después de la apertura de Wall Street. A pesar de esta reacción negativa inicial, la empresa reportó ingresos y beneficios que superaron las previsiones del mercado, lo cual moderó el ánimo de los inversionistas.

De cara a los próximos meses, Walmart espera seguir ajustando precios, especialmente si los aranceles se mantienen en los niveles actuales. Aunque algunos ajustes se verán en verano, otros ya están en marcha. La empresa planea mantener el equilibrio entre proteger sus márgenes y evitar una afectación profunda en el poder adquisitivo de sus clientes.




🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!