Suman esfuerzos GEM, iniciativa privada y sociedad civil para llevar servicios médicos a la niñez de Jilotepec

15 DE MAYO DE 2025

• La Asociación Construyendo Vidas IAP recibe donativo gracias al programa de redondeo en tiendas OXXO.

• Con este apoyo realizarán jornadas de salud y acciones de desarrollo para niñas, niños y adolescentes de comunidades vulnerables.

JILOTEPEC, Estado de México. – Con el objetivo de fortalecer la atención integral de la niñez mexiquense en situación de vulnerabilidad, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) gestionó la entrega de un donativo superior a los 138 mil pesos por parte de la Cadena de Tiendas de Conveniencia OXXO, a favor de la Asociación Construyendo Vidas, Institución de Asistencia Privada (IAP) con sede en Jilotepec.

Este apoyo económico, resultado del programa de redondeo implementado por OXXO, será destinado a jornadas de salud para acercar servicios médicos esenciales a niñas, niños y adolescentes de comunidades de escasos recursos de dicho municipio, con el propósito de prevenir enfermedades, fomentar hábitos saludables y otorgar atención médica oportuna.

Dicha Asociación impulsa proyectos de desarrollo integral que abarcan áreas cognitivas, físicas, socioemocionales y espirituales, con una visión de mediano y largo plazo para favorecer a los sectores más desprotegidos. También promueve la reactivación económica mediante un taller de repostería y panadería, donde las y los beneficiarios adquieren conocimientos para el autoempleo.

“La colaboración entre el sector privado, la sociedad civil organizada y el gobierno, a través de la JAPEM, es fundamental para impulsar la transformación social que anhelamos. Este donativo es un claro ejemplo de cómo, trabajando en unidad, podemos lograr un impacto positivo”, destacó Sergio López Manjarrez, Secretario Ejecutivo de la Junta.

La JAPEM, organismo auxiliar de la Secretaría de Bienestar, mantiene un vínculo permanente con empresas, fundaciones y organismos públicos y privados, con el fin de fortalecer la cultura del altruismo organizado y sumar voluntades a las causas sociales que transforman vidas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México avanza hacia la construcción de una entidad más justa, equitativa y solidaria, en la que cada niña y niño pueda crecer con salud, dignidad y oportunidades para un mejor futuro.