• Permitirá implementar una plataforma tecnológica que facilitará, modernizará y brindará seguridad jurídica a la población en programas de regularización patrimonial.
• Con este convenio, se logrará la integración de trámites municipales a la plataforma de vinculación entre notarios y el municipio de Naucalpan.
Naucalpan de Juárez, Méx., 15 de mayo de 2025.- Naucalpan es el primer municipio en la entidad que firma un convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Estado de México, lo que permitirá implementar una plataforma tecnológica que facilitará, modernizará y brindará seguridad jurídica a las y los naucalpenses en programas de regularización patrimonial. Así damos un paso firme hacia el municipio que queremos, señaló el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez.
“Con este Convenio damos un paso firme hacia el municipio que queremos, un municipio de una ciudad más ágil, más transparente y, sobre todo, más eficiente en donde los certificados de no adeudo de impuesto predial, certificado de adeudo de aportaciones de mejoras, de clave y valor catastral, de impuestos sobre la adquisición de inmuebles y otras operaciones relativas al dominio de inmuebles, se podrá realizar de manera ágil, digital, segura y con toda la certeza jurídica”, enfatizó el alcalde.
Agregó que, con la integración de trámites, esta plataforma tecnológica va a facilitar y modernizar los procesos conjuntos y de esa manera se brindará seguridad jurídica a las y a los naucalpenses, pero sobre todo a los más necesitados les permitirá el acceso a esta certeza que durante mucho tiempo, por la situación económica les fue negado y no pudieron acceder a este derecho.
Montoya Márquez subrayó que, con este convenio, se logrará la integración de trámites municipales a la plataforma de vinculación entre notarios y el municipio de Naucalpan. Por ello, agradeció la disposición y el profesionalismo del Colegio de Notarios del Estado de México y en particular a quienes participan activamente en el desarrollo de esta plataforma.
“Este convenio también representa no sólo un acto administrativo, sino es especialmente un compromiso compartido, que es el de construir puentes de colaboración entre nuestro gobierno y los notarios, las notarías, reconociendo que sólo con trabajo conjunto podemos ofrecer al pueblo una mejor atención y mejores resultados”.
Por su parte, Víctor Humberto Benítez González, presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, destacó que este convenio será el inicio de una colaboración duradera que siga dando frutos en beneficio del desarrollo ordenado de la seguridad jurídica y especialmente para garantizar el bienestar de las y los naucalpenses.
Agregó que, “hoy estamos anunciando de manera conjunta la oportunidad de haber materializado un esfuerzo de regulación, de simplificación administrativa para la tramitación de los procesos notariales y sobre todo de seguridad”.
Con estas acciones se implementará además de una ventanilla digital municipal, la digitalización de trámites y la operación de programas de regularización patrimonial.
Con la firma de este acuerdo:
• Se agilizará la emisión de certificados de no adeudo de predial, de no adeudo por aportación de mejoras y catastrales, así como las cédulas de certificación.
• Se automatizarán diversos trámites.
• Se operarán programas de regularización patrimonial.
• Se brindará capacitación a personal del Ayuntamiento.