Como parte de las acciones para fortalecer la cultura de los derechos humanos en el Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó el programa de capacitación “Universidad Cercana”, una jornada dirigida a personas en formación para integrarse al ámbito de la seguridad pública.
El proyecto se realiza en coordinación con la Universidad Mexiquense de Seguridad y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con el objetivo de implementar actividades de sensibilización y formación continua en materia de derechos humanos. Esta iniciativa busca que quienes trabajarán en el sector policial adopten una perspectiva de respeto y legalidad en su futura labor.
Formación con enfoque en derechos humanos
Durante la jornada de este día, el programa ofrece cursos de corta duración diseñados para profesionales en formación, centrados en el desarrollo de competencias éticas y legales relacionadas con el actuar policial.
Por parte de la CODHEM, el Licenciado Alejandro Gómez Ibarra, de la Subdirección de Capacitación Institucional, impartirá el tema: “Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”.
Asimismo, la Licenciada Alma Rosa Villegas Marín, de la Universidad Mexiquense de Seguridad, abordará el tema “Actuación Policial en Procesos de Investigación”, con enfoque en protocolos que aseguren el respeto a los derechos fundamentales durante las labores de seguridad y procuración de justicia.
Promoción de una cultura de paz y legalidad
Con el programa “Universidad Cercana”, la CODHEM reafirma su compromiso con la formación ética de los cuerpos de seguridad en el Estado de México. Este tipo de esfuerzos se vuelven fundamentales para la prevención de abusos de autoridad, la erradicación de la tortura y el fortalecimiento del vínculo entre ciudadanía y fuerzas del orden.